Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

18 de julio de 2025 a las 17:40

Modernización aeroportuaria en Sonora

Sonora se prepara para un futuro de alto vuelo con la ambiciosa modernización de su infraestructura aeroportuaria. La reciente gira de trabajo conjunta entre el Gobierno Estatal y la Secretaría de Marina ha puesto en marcha una serie de proyectos que prometen transformar la conectividad y el desarrollo económico de la región, con Ciudad Obregón y Guaymas como epicentros de esta revitalización. No se trata simplemente de cemento y acero, sino de la construcción de un puente hacia nuevas oportunidades, de la creación de un ecosistema que impulsará el turismo, la inversión y la generación de empleos de alta calidad.

El Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón está a punto de experimentar una metamorfosis. La ampliación de la pista, la rehabilitación del estacionamiento y la futura construcción de una nueva torre de control no son meras mejoras cosméticas, sino la respuesta a un crecimiento sostenido en el flujo de pasajeros, tanto nacionales como internacionales. Se trata de garantizar la seguridad operativa, de optimizar la eficiencia y, sobre todo, de ofrecer una experiencia de viaje más cómoda y placentera para todos. Imagine llegar a un aeropuerto moderno, con espacios amplios y funcionales, donde la tecnología se pone al servicio del viajero. Imagine la fluidez en los procesos, la rapidez en los trámites y la tranquilidad de saber que se encuentra en un entorno seguro y eficiente. Este es el futuro que se construye hoy en Ciudad Obregón.

La inversión de 525 millones de pesos no solo se traduce en infraestructura, sino en la inyección de dinamismo a la economía local. La creación de empleos durante la fase de construcción y la posterior demanda de personal especializado para la operación de las nuevas instalaciones representan una oportunidad invaluable para los jóvenes sonorenses. Se abre un abanico de posibilidades en áreas como la ingeniería, la logística, la administración y el turismo, sectores que demandan profesionales altamente capacitados y que encontrarán en este proyecto un espacio para desarrollarse y contribuir al progreso de su comunidad.

El compromiso de la Secretaría de Marina con el desarrollo aeroportuario del país se refleja en la atención prioritaria que se le ha dado a Sonora. La visión del Almirante Morales Ángeles no se limita a la modernización de la infraestructura, sino que se extiende a la generación de recursos que fortalezcan la seguridad y el control marítimo del país. Esta sinergia entre desarrollo económico y seguridad nacional es fundamental para el progreso integral de México.

El Gobernador Alfonso Durazo Montaño ha sido un impulsor incansable de este proyecto, reconociendo el impacto positivo que tendrá en la economía de la región. Su colaboración con la Secretaría de Marina ha sido clave para la concreción de estas obras, demostrando que el trabajo conjunto entre diferentes instancias gubernamentales es la vía más efectiva para alcanzar objetivos comunes. La transformación de Sonora no es un sueño lejano, sino una realidad que se construye día a día con la visión y el compromiso de quienes apuestan por el futuro.

La visita al puerto de Guaymas, con sus 13 frentes de obra en plena actividad, es otra muestra del impulso que se le está dando al desarrollo económico de la región. La modernización del recinto portuario, en conjunto con la transformación aeroportuaria, consolida a Sonora como un polo de atracción para la inversión y el turismo, generando un círculo virtuoso de crecimiento y prosperidad. Este es el Sonora que se proyecta hacia el futuro: un estado moderno, conectado y con una economía pujante, donde las oportunidades se multiplican y el progreso se convierte en una realidad tangible para todos sus habitantes.

Fuente: El Heraldo de México