
18 de julio de 2025 a las 19:45
Luz roja en tu medidor CFE: ¿Qué significa?
La modernización de la CFE y la llegada de los medidores digitales ha traído consigo una serie de interrogantes para los usuarios. Una de las más comunes gira en torno a la enigmática luz LED roja que, en ocasiones, se enciende en estos dispositivos. Desentrañar el significado de esta señal se vuelve crucial para comprender el funcionamiento del medidor y, sobre todo, para anticipar posibles problemas en el suministro eléctrico.
Si bien la transición a la tecnología digital ha mejorado la precisión en la medición del consumo y ha facilitado la lectura remota de datos, la aparición de nuevas luces y señales puede generar incertidumbre. Es importante recordar que los medidores digitales de la CFE utilizan un sistema de LEDs de colores para comunicar diferentes estados. El rojo, en particular, suele asociarse con alertas o situaciones que requieren atención.
Ahora bien, ¿qué significa exactamente la luz roja en el medidor digital de la CFE? Contrario a lo que muchos podrían pensar, no siempre indica una falla grave. En la mayoría de los casos, esta luz parpadea para indicar que el medidor está registrando el consumo de energía. Es decir, mientras tus electrodomésticos están funcionando, la luz roja parpadeará con una frecuencia proporcional al consumo. Un parpadeo rápido indica un alto consumo, mientras que un parpadeo lento señala un consumo menor. Este comportamiento es completamente normal y no debe ser motivo de preocupación.
Sin embargo, existe la posibilidad de que la luz roja fija, sin parpadeo, indique una anomalía. En este escenario, es fundamental contactar a la CFE a través del 071 para reportar la situación y solicitar asistencia técnica. Un técnico especializado podrá determinar la causa del problema y, de ser necesario, realizar las reparaciones pertinentes. Ignorar una luz roja fija podría conllevar a problemas mayores en el futuro, como sobrecargas o interrupciones en el servicio.
Es importante destacar que, aunque existe la opción de desactivar la luz LED del medidor, no es recomendable hacerlo. Esta pequeña luz actúa como un sistema de alerta temprana, informándonos sobre posibles irregularidades en el suministro eléctrico. Al desactivarla, perdemos la capacidad de detectar problemas a tiempo, lo que podría resultar en daños a nuestros aparatos electrónicos o incluso en riesgos para la seguridad de nuestro hogar.
Además de la luz roja, el medidor digital de la CFE puede mostrar otras luces de diferentes colores, cada una con un significado específico. Por ejemplo, la luz verde suele indicar un funcionamiento normal, mientras que la luz amarilla puede señalar una baja tensión o una fluctuación en el suministro. Familiarizarse con el significado de cada luz nos permitirá comprender mejor el funcionamiento de nuestro medidor y actuar de manera proactiva ante cualquier eventualidad.
En resumen, la luz roja parpadeante en el medidor digital de la CFE es, en la mayoría de los casos, un indicador del consumo de energía y no representa una falla. Sin embargo, si la luz roja permanece fija, es crucial contactar a la CFE para reportar la situación y evitar posibles complicaciones. Mantenerse informado sobre el significado de las señales de nuestro medidor es fundamental para garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente en nuestros hogares. La tecnología digital nos brinda herramientas para un mejor control y monitoreo de nuestro consumo, aprovechémoslas.
Fuente: El Heraldo de México