
18 de julio de 2025 a las 22:10
Gabriela Cuevas revela secretos para boletos del Mundial 2026
La fiebre mundialista ya se siente, y con ella, lamentablemente, también llegan las sombras del fraude. Ante la creciente expectativa por el Mundial 2026, la representante de México, Gabriela Cuevas, ha alzado la voz para alertar a la afición sobre la proliferación de estafas relacionadas con la venta de boletos. En una reveladora entrevista para El Heraldo Radio, Cuevas destapó una preocupante realidad: la venta de entradas se ha convertido en un caldo de cultivo para engaños, con pseudoempresas que operan a través de canales no oficiales, desde grupos de WhatsApp y Facebook hasta anuncios fraudulentos en aeropuertos. La promesa de acceso al evento deportivo más importante del mundo se convierte en una trampa para los incautos, quienes, ilusionados con presenciar los partidos, terminan siendo víctimas de estafadores sin escrúpulos.
Cuevas enfatizó la importancia de adquirir las entradas únicamente a través de los canales oficiales de la FIFA, específicamente a través de su página web, fifa.com. Este es, hasta el momento, el único método seguro y confiable para garantizar la legitimidad de los boletos. Cualquier otra vía, por atractiva que parezca, representa un riesgo considerable. La representante mexicana detalla la constante lucha contra estas prácticas fraudulentas, revelando la existencia de un grupo de WhatsApp donde, junto con la FIFA y las ciudades sede, se monitorean y denuncian diariamente estos intentos de engaño. La magnitud del problema es tal que incluso se han tenido que retirar anuncios falsos de aeropuertos, lo cual evidencia la sofisticación y el alcance de estas operaciones ilegales.
Además de la página oficial de la FIFA, Cuevas señaló que otra opción segura para obtener boletos es a través de las promociones realizadas por los patrocinadores del Mundial 2026 y los patrocinadores de la FIFA. Sin embargo, reiteró la importancia de verificar la autenticidad de estas promociones consultando la página oficial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación. La transparencia y la certeza son fundamentales para evitar caer en las redes de la estafa. Ante la duda, siempre es mejor consultar la información oficial.
En medio de la ola de desinformación, Cuevas también desmintió categóricamente los rumores que apuntaban a un posible cambio de sede para el partido inaugural. Con firmeza, aseguró que no existe ninguna solicitud por parte del gobierno canadiense ni de las oficinas de la FIFA en Canadá para modificar el calendario. El Estadio Azteca, que para el Mundial 2026 se llamará Estadio Ciudad de México, será el escenario del esperado partido inaugural el 11 de junio de 2026, un hito que marcará el inicio de la fiesta futbolística más grande del planeta.
La advertencia de Gabriela Cuevas es clara y contundente: la emoción del Mundial no debe nublar nuestro juicio. La prudencia y la verificación son nuestras mejores aliadas para evitar ser víctimas de fraudes. Informarse a través de los canales oficiales y desconfiar de ofertas demasiado tentadoras son medidas cruciales para disfrutar de la fiesta del fútbol con tranquilidad y seguridad. El Mundial 2026 promete ser un evento inolvidable, pero la verdadera victoria será vivirlo sin ser engañados.
Fuente: El Heraldo de México