Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política Local

18 de julio de 2025 a las 04:00

Frena la gentrificación en CDMX: 14 acciones clave

La Ciudad de México se enfrenta a un desafío creciente: la gentrificación. Este fenómeno, que transforma la identidad de los barrios y desplaza a sus habitantes tradicionales, ha sido un tema de preocupación para la comunidad y las autoridades. Ahora, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha dado un paso firme para contrarrestar sus efectos con la publicación del Bando 1, "Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local". Este instrumento legal, ya en vigor, no se limita a ser una declaración de intenciones, sino que establece 14 acciones concretas para proteger a los habitantes de la capital.

Entre las medidas más destacadas se encuentra la creación de la Defensoría de Derechos Inquilinarios. Esta institución será un aliado crucial para quienes rentan una vivienda, brindándoles asesoría legal, acompañamiento en procesos de desalojo y, fundamentalmente, la capacidad de sancionar los abusos por parte de arrendadores e intermediarios. Imaginemos la tranquilidad de saber que existe una entidad que velará por nuestros derechos y nos protegerá de prácticas injustas. Esta Defensoría representa un cambio significativo en la dinámica entre inquilinos y propietarios, poniendo un freno a la vulnerabilidad que muchos experimentan.

Otro punto fundamental del Bando 1 es el establecimiento de un Índice de Precios de Alquiler Razonables. Esta medida busca poner fin a la especulación inmobiliaria que dispara los precios de renta en zonas de alta demanda, haciendo inaccesible la vivienda para muchos. Con este índice, se pretende estabilizar los costos y evitar aumentos desproporcionados que obliguen a las familias a abandonar sus hogares. La inflación, medida por el Banco de México, servirá como referencia para limitar los incrementos anuales en las rentas, brindando una mayor previsibilidad y seguridad a los inquilinos.

El Bando 1 no se queda ahí. Contempla también la propuesta de una Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, que busca regular el mercado de alquiler en su conjunto, combatiendo las prácticas especulativas y controlando la oferta de vivienda temporal a través de plataformas digitales. Este último punto es crucial, ya que la proliferación de alojamientos turísticos a corto plazo ha contribuido al aumento de los precios y la escasez de viviendas para residentes.

La Jefa de Gobierno ha anunciado que este conjunto de medidas se complementará con un Plan Maestro para Zonas de Tensión Inmobiliaria, como la Roma, la Condesa, la Juárez y Santa María la Ribera, barrios emblemáticos que han experimentado una intensa presión inmobiliaria en los últimos años. Este plan buscará preservar el carácter de estas zonas y evitar el desplazamiento de sus habitantes históricos, promoviendo un desarrollo urbano más equilibrado y respetuoso con la identidad local.

Además, se impulsará el Programa de Arraigo Comunitario, que busca fortalecer el tejido social y la identidad de los barrios, fomentando la participación ciudadana y la creación de espacios de convivencia. Se ampliará la construcción de vivienda nueva progresiva, ofreciendo opciones accesibles para las familias que buscan un lugar para vivir en la ciudad. Y se fortalecerán las políticas de protección del espacio público y del patrimonio cultural, histórico y artístico de los barrios tradicionales, preservando la riqueza y la diversidad que hacen única a la Ciudad de México.

En resumen, el Bando 1 y las medidas que lo acompañan representan un esfuerzo significativo por parte del gobierno capitalino para frenar la gentrificación y garantizar el derecho a la vivienda digna en la ciudad. Se trata de un paso importante hacia una ciudad más justa, equitativa e inclusiva, donde todos los habitantes puedan vivir con dignidad y arraigo en sus comunidades.

Fuente: El Heraldo de México