Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

18 de julio de 2025 a las 18:15

Dólar HOY: ¿Subirá o bajará frente al peso?

La volatilidad regresa al mercado cambiario. Tras un periodo de relativa calma, el peso mexicano experimentó un ligero retroceso frente al dólar, cerrando la jornada del jueves en 18.75 pesos por dólar, un incremento de 3 centavos en comparación con el cierre del miércoles. Esta fluctuación, aunque moderada, nos recuerda la naturaleza dinámica y susceptible del mercado de divisas, siempre influenciado por factores tanto nacionales como internacionales.

El rumor que sacudió los mercados y que apuntaba a la posible destitución de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, por parte del presidente estadounidense Donald Trump, generó incertidumbre y fortaleció al dólar. Este tipo de especulaciones, comunes en el mundo financiero, ponen de manifiesto la importancia de la confianza en la estabilidad de las instituciones y cómo su eventual debilitamiento puede tener repercusiones inmediatas en la valoración de las monedas.

Hoy viernes, el panorama muestra una leve recuperación del peso, cotizando en 18.7109 pesos por dólar, una disminución de 0.04 centavos respecto al día anterior. Sin embargo, esta ligera mejora no debe interpretarse como una tendencia definitiva. La incertidumbre persiste y es fundamental mantenerse informado sobre los acontecimientos que puedan impactar el tipo de cambio.

Para quienes buscan cambiar dólares a pesos, la variación en las ventanillas bancarias es un factor a considerar. Observamos diferencias significativas entre las instituciones financieras. Mientras Afirme compra el dólar en 17.90 y lo vende en 19.40, Banco Azteca lo compra en 17.50 y lo vende en 19.44. Banorte, por su parte, ofrece una compra en 17.40 y una venta en 19.00, mientras que BBVA maneja una compra en 17.86 y una venta en 18.99. Finalmente, Citibanamex compra en 18.10 y vende en 19.21. Estas diferencias resaltan la importancia de comparar las opciones antes de realizar cualquier transacción.

El análisis de Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, arroja luz sobre el fortalecimiento del dólar, que según el índice ponderado, alcanzó un 0.36%. Siller Pagaza identifica tres factores clave que impulsaron esta apreciación: [Aquí se dejaría espacio para detallar los tres factores mencionados en el texto original, que no fueron incluidos en la pregunta]. Estos factores, combinados con la incertidumbre generada por las noticias políticas, crean un escenario complejo que exige un análisis cuidadoso y una estrategia prudente al momento de operar con divisas.

En este contexto de volatilidad, es crucial mantenerse informado y consultar a expertos financieros antes de tomar decisiones. El mercado cambiario, por su naturaleza cambiante, requiere de una vigilancia constante y una comprensión profunda de los factores que lo influencian. Las próximas jornadas serán determinantes para observar si la tendencia se consolida o si nuevos acontecimientos modifican el rumbo del peso frente al dólar.

Fuente: El Heraldo de México