Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

18 de julio de 2025 a las 20:40

Doble amenaza: Culebras de agua acechan Jocotepec

Vecinos de San Pedro Tesistán y San Cristóbal Zapotitlán, en Jocotepec, Jalisco, presten atención: la naturaleza nos recuerda su poder con la presencia de dos impresionantes culebras de agua en la región. Este fenómeno, tan fascinante como potencialmente peligroso, ha puesto en alerta a las autoridades municipales, quienes instan a la población a extremar precauciones.

Las culebras de agua, también conocidas como trombas marinas cuando se forman sobre el agua, son columnas de aire rotatorias que se extienden desde la base de una nube de tormenta hasta la superficie terrestre o acuática. Su formación se debe a la combinación de aire frío y húmedo con aire cálido y ascendente, creando un vórtice visible que puede alcanzar velocidades impresionantes. En Jocotepec, la presencia de estas dos culebras de agua es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados.

Aunque su belleza hipnótica puede ser cautivadora, las culebras de agua representan un riesgo significativo. Pueden generar vientos extremadamente fuertes, capaces de arrancar árboles de raíz, dañar estructuras e incluso levantar objetos pesados. Además, la lluvia torrencial que suele acompañarlas puede provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, incrementando el peligro para la población.

El gobierno municipal de Jocotepec ha emitido una serie de recomendaciones para salvaguardar la integridad de sus habitantes. En primer lugar, se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación, como la radio local, las redes sociales del municipio y los mensajes de alerta emitidos por Protección Civil. Es fundamental estar al tanto de la evolución de las culebras de agua y de las indicaciones de las autoridades.

En caso de avistar una culebra de agua, es crucial buscar refugio de inmediato en un lugar seguro, preferiblemente en una estructura sólida y alejada de ventanas. Si se encuentra al aire libre, se recomienda alejarse de la trayectoria del vórtice y buscar una zona baja para evitar ser alcanzado por objetos arrastrados por el viento. Nunca intente acercarse o fotografiar una culebra de agua de cerca, ya que la fuerza del viento y la posibilidad de desprendimientos de objetos representan un peligro real.

Asimismo, se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas revisar sus viviendas y asegurar cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento, como macetas, muebles de jardín y antenas. También es importante limpiar los desagües y canaletas para evitar inundaciones en caso de lluvias intensas.

La solidaridad y la cooperación entre vecinos son fundamentales en situaciones de emergencia. Se invita a la comunidad a estar pendiente de las personas mayores, niños y personas con discapacidad, y a brindarles apoyo en caso de ser necesario. La prevención y la preparación son la mejor defensa ante los fenómenos naturales.

El gobierno municipal de Jocotepec reitera su compromiso con la seguridad de sus habitantes y se mantiene vigilante ante la evolución de las culebras de agua. La colaboración de la comunidad es esencial para minimizar los riesgos y garantizar el bienestar de todos. Manténganse informados, tomen precauciones y recuerden que la prevención es la clave para afrontar este tipo de eventos.

Fuente: El Heraldo de México