
Inicio > Noticias > Desastres Naturales
18 de julio de 2025 a las 17:15
Costa resurge: Jara en acción tras Erick
La rápida y contundente respuesta del Gobierno de Oaxaca ante el embate del huracán Erick ha sido fundamental para la recuperación de las comunidades afectadas. En un tiempo récord, se ha logrado restablecer la mayoría de los servicios en los 34 municipios impactados en las regiones de la Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec. La coordinación entre las 82 dependencias y entidades de la administración estatal, bajo la dirección del Gobernador Salomón Jara Cruz, ha permitido una atención integral que abarca desde la provisión de víveres y atención médica, hasta la reconstrucción de infraestructura y la reactivación económica.
Es destacable la labor de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), que en 72 horas logró identificar las comunidades afectadas, facilitando la llegada de ayuda humanitaria en tiempo récord. La ausencia de víctimas mortales o desaparecidos es un claro indicador de la eficacia de las medidas preventivas y de la rápida respuesta ante la emergencia. La presencia del Gobernador en el territorio, liderando las operaciones y manteniendo comunicación constante con las autoridades federales y municipales, reafirma el compromiso del gobierno con la población.
La reactivación de los servicios básicos, como luz, telefonía e internet, ha sido crucial para el retorno a la normalidad. El sector educativo, si bien fue el más afectado, se encuentra en proceso de recuperación, con trabajos de demolición, retiro de escombros y reconstrucción en marcha en los planteles dañados. El compromiso es claro: garantizar que las niñas, niños y jóvenes puedan retomar sus estudios lo antes posible.
La atención integral a la salud ha sido otro pilar fundamental en la respuesta a la emergencia. El programa Ve'e tata-Salud en tu municipio ha brindado miles de servicios médicos, odontológicos, psicológicos y nutricionales a las comunidades afectadas. La entrega de lentes, la realización de escáneres mamarios y las visitas domiciliarias son ejemplos del enfoque integral de la atención médica brindada.
El sector turístico, vital para la economía de la región, también ha recibido apoyo para su pronta recuperación. Se han implementado acciones de limpieza, se han entregado víveres y se ha brindado asistencia a los negocios afectados. Los altos porcentajes de reactivación turística en destinos como San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla y Santa María Huatulco demuestran la resiliencia del sector y la efectividad de las estrategias implementadas.
En el sector agrícola, se han cuantificado las pérdidas en cultivos de papaya, plátano, limón, coco, maíz y mango, y se trabaja en estrategias para apoyar a los productores afectados. De igual manera, se ha brindado asistencia a los pescadores que sufrieron daños en sus embarcaciones y equipos. La entrega de láminas para la rehabilitación de viviendas, así como la expedición de actas de nacimiento y CURP, son muestra del apoyo integral brindado a las familias afectadas.
La rehabilitación de las carreteras y puentes dañados ha sido prioritaria para restablecer la conectividad en la región. La maquinaria desplegada ha permitido habilitar el tránsito vehicular y facilitar el acceso a las comunidades. La entrega de canastas alimentarias, pabellones, colchonetas, cobijas y kits de limpieza por parte del Sistema DIF Oaxaca complementa la atención integral brindada a la población.
Las acciones de prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, como el dengue, han sido clave para proteger la salud de la población. El operativo de termonebulización y la entrega de producto biológico VectoBac son medidas que demuestran la preocupación del gobierno por la salud y el bienestar de las comunidades.
En resumen, la respuesta del Gobierno de Oaxaca ante el huracán Erick ha sido ejemplar, demostrando una gran capacidad de organización, coordinación y compromiso con la población afectada. La rapidez y la integralidad de las acciones implementadas han sido claves para la recuperación de las comunidades y la reactivación de los servicios esenciales. La ayuda continúa llegando a la zona, con el objetivo de restaurar la normalidad y apoyar a las familias en su proceso de reconstrucción.
Fuente: El Heraldo de México