Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

19 de julio de 2025 a las 01:20

Conafe: Licenciatura en línea para figuras educativas.

Una oportunidad histórica se abre para miles de educadores comunitarios en México. La Secretaría de Educación Pública, en colaboración con la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), ha anunciado una convocatoria sin precedentes para que más de 62 mil figuras educativas puedan acceder a la Licenciatura en Educación Primaria en línea. Esta iniciativa, dirigida a aquellos que prestan sus servicios en las 56,965 comunidades de aprendizaje del Conafe, representa un paso fundamental para profesionalizar la labor docente en las zonas más marginadas del país, alcanzando cerca de 35 mil localidades con altos índices de vulnerabilidad.

Imaginen el impacto: miles de maestros y maestras, quienes día a día dedican su esfuerzo y pasión a la formación de las nuevas generaciones en comunidades con acceso limitado a la educación superior, ahora tendrán la posibilidad de obtener un título universitario con validez oficial. No solo se trata de un reconocimiento a su invaluable labor, sino también de una herramienta poderosa para fortalecer sus competencias y brindar una educación de mayor calidad a casi 600 mil niñas, niños y adolescentes.

El programa de la UPES, diseñado específicamente para docentes en servicio, reconoce y valida la experiencia adquirida en las aulas. A través de un programa de nivelación profesional, los participantes podrán integrar sus saberes prácticos con los conocimientos teóricos, enriqueciendo su práctica docente con un enfoque comunitario, tan crucial para atender las necesidades específicas de las zonas rurales. Este enfoque, además, se alinea con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ampliar la cobertura educativa y asegurar la permanencia de los estudiantes en el Sistema Educativo Nacional.

La accesibilidad es un pilar fundamental de esta iniciativa. El registro en línea, disponible hasta el 15 de agosto en la página web de la UPES (www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante), facilita el proceso de inscripción para los interesados. La modalidad de estudio, intersemanal o sabatina, con horarios flexibles y actividades académicas independientes, permite a los docentes compaginar sus responsabilidades laborales con su formación profesional. Además, se ofrecen beneficios como la exención parcial de colegiaturas para quienes ya cursan alguna carrera en la UPES y la posibilidad de integrarse como educadores comunitarios dentro del Conafe.

La licenciatura, con una duración de dos años, se estructura en tres líneas formativas: innovación de la práctica docente, sociedad, educación y comunidades, y formación y desarrollo profesional. Este diseño curricular integral busca dotar a los egresados con las herramientas necesarias para diseñar e implementar procesos educativos innovadores, identificar las problemáticas específicas de sus contextos y, en definitiva, transformar la realidad educativa de sus comunidades.

Al concluir sus estudios, los docentes contarán con constancias oficiales que acreditan su experiencia, facilitando su ingreso al servicio educativo de la SEP. Este es un paso crucial no solo para su desarrollo profesional, sino también para fortalecer el sistema educativo nacional, al incorporar docentes altamente capacitados y comprometidos con las comunidades más vulnerables. Esta convocatoria es, sin duda, una apuesta por el futuro de la educación en México y un reconocimiento al invaluable trabajo de quienes hacen posible la educación en los rincones más apartados del país. Es una invitación a la superación, a la profesionalización y a la construcción de un México más justo e igualitario a través de la educación.

Fuente: El Heraldo de México