Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

18 de julio de 2025 a las 18:45

CDMX vs Gentrificación: ¡Marcha por la ciudad!

La creciente ola de gentrificación en la Ciudad de México ha encendido las alarmas, provocando una respuesta contundente por parte de la ciudadanía y una reacción preventiva del gobierno capitalino. Este domingo 20 de julio, la capital se prepara para una segunda marcha contra la gentrificación, partiendo desde la estación del Metrobús Fuentes Brotantes, en Tlalpan, un área particularmente afectada por este fenómeno. El eco de la anterior movilización, marcada por incidentes de vandalismo que afectaron a 14 negocios en Paseo de la Reforma, resuena con fuerza, impulsando la implementación de un protocolo antidisturbios por parte de las autoridades. Vallas metálicas custodian la Embajada de Estados Unidos y retenes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana controlan el acceso en la zona de Río Sena, una imagen que refleja la tensión preexistente.

Si bien el derecho a la manifestación es un pilar fundamental de la democracia, el gobierno capitalino ha hecho un llamado enfático al diálogo y a la no violencia. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha instado a los manifestantes a evitar la discriminación hacia extranjeros que eligen a México como su hogar, recordando que la protesta pacífica es la vía para canalizar las demandas. Sheinbaum ha destacado el trabajo de la alcaldesa Clara Brugada en la búsqueda de soluciones a los problemas de la comunidad, subrayando la importancia del diálogo abierto con la administración capitalina.

En este contexto, el recién presentado Bando 1 se erige como una herramienta clave para combatir la gentrificación. Este conjunto de 14 puntos propone medidas concretas, como limitar el aumento de las rentas a la inflación reportada por el INEGI, regular las plataformas de alojamiento temporal como Airbnb y crear una Defensoría de los Derechos Inquilinarios. Además, se plantea un plan maestro para las colonias más afectadas y la creación de viviendas para grupos prioritarios.

La marcha de este domingo, que culminará en la estación de El Caminero, se presenta como un escenario crucial para visibilizar la problemática de la gentrificación. El aumento descontrolado de las rentas, la transformación del paisaje urbano y el desplazamiento de comunidades tradicionales son las principales preocupaciones que impulsan esta movilización. La mirada está puesta en el desarrollo de la marcha y en la capacidad de las autoridades y los manifestantes para encontrar un terreno común que permita abordar esta compleja situación de manera constructiva. El futuro de la ciudad, su identidad y la convivencia armónica entre sus habitantes dependen de ello. Mientras tanto, la ciudad contiene la respiración, esperando que la voz de la protesta se escuche sin que la violencia opaque el mensaje.

La gentrificación, un fenómeno global, presenta desafíos particulares en la Ciudad de México, una metrópoli vibrante y diversa, pero también marcada por profundas desigualdades. El debate está abierto: ¿cómo conciliar el desarrollo urbano con la preservación del tejido social? ¿Cómo garantizar el derecho a la vivienda en un contexto de especulación inmobiliaria? Estas son las preguntas que resuenan en las calles de la capital, mientras la marcha del domingo se acerca, prometiendo un nuevo capítulo en la lucha contra la gentrificación. La atención está puesta en las acciones que se tomen a partir de ahora, tanto por parte del gobierno como de la ciudadanía, para construir una ciudad más justa e inclusiva para todos.

Fuente: El Heraldo de México