Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

18 de julio de 2025 a las 16:55

Caos en Goros II: Riña mortal

La tensión se palpa en el aire del Centro Penitenciario Goros II, en Ahome, Sinaloa. Un brutal enfrentamiento entre reclusos ha dejado un rastro de sangre y preguntas sin respuesta. Tres vidas segadas a cuchilladas, una más luchando por sobrevivir. La mañana del 17 de julio de 2025 quedará marcada por la violencia que irrumpió tras los muros de este penal, recordándonos la fragilidad de la seguridad en estos espacios.

Entre los fallecidos, un nombre resuena con fuerza: Adrián Cebreros Pereira, alias “El Gallero”. Un personaje no desconocido para las autoridades. Acusado de operar una célula dedicada a la producción de fentanilo, su detención en diciembre de 2024 fue catalogada como “histórica” debido a la cantidad incautada: más de una tonelada de pastillas. Un golpe contundente al narcotráfico, o eso se creyó entonces. Hoy, su nombre se suma a la lista de víctimas de la violencia que permea incluso los centros de reclusión.

La escena dentro del módulo penitenciario debió ser dantesca. Los custodios, según el reporte oficial de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPSinaloa), intervinieron para controlar la situación. Pero ya era demasiado tarde. Tres cuerpos yacían sin vida, marcados por las heridas infligidas con arma blanca. Un cuarto interno, aún con vida, recibió atención médica de emergencia. La rapidez de los hechos, la brutalidad del ataque… interrogantes que exigen respuestas.

Elier Jasiel “N” y Javier Alonso “N” son los otros dos nombres que se suman a la tragedia. Víctimas también de la violencia desatada, sus identidades aún se mantienen parcialmente en el anonimato. ¿Quiénes eran? ¿Qué papel jugaron en este sangriento episodio? Las investigaciones de la Vicefiscalía Regional Zona Norte, a quienes se les ha turnado el caso, deberán arrojar luz sobre estos interrogantes.

La sombra de la duda se cierne sobre Goros II. ¿Cómo pudo ocurrir un enfrentamiento de esta magnitud dentro de un centro penitenciario? ¿Fallaron los protocolos de seguridad? ¿Existía conocimiento previo de posibles tensiones entre los reclusos? La SSPSinaloa asegura haber iniciado contacto con las familias de las víctimas, un gesto necesario pero insuficiente ante la gravedad de los hechos.

Este incidente vuelve a poner sobre la mesa la precaria situación de los centros penitenciarios en Sinaloa. La presencia de internos vinculados al crimen organizado, como “El Gallero”, plantea un desafío constante a las autoridades. ¿Cómo garantizar la seguridad dentro de estos muros? ¿Cómo evitar que la violencia del exterior se reproduzca en el interior? Preguntas que exigen respuestas urgentes, no solo para las familias de las víctimas, sino para toda la sociedad.

El caso de Adrián Cebreros Pereira, “El Gallero”, es paradigmático. De un decomiso “histórico” a una muerte violenta dentro de la cárcel, su historia ilustra la complejidad del problema. La lucha contra el narcotráfico no se limita a las calles, se extiende a los centros penitenciarios, donde la violencia encuentra terreno fértil para propagarse. La tragedia de Goros II es un llamado de atención, un recordatorio de la necesidad de fortalecer la seguridad y de implementar medidas que prevengan este tipo de incidentes. El silencio y la impunidad no pueden ser la respuesta. Las familias de las víctimas, y la sociedad en su conjunto, merecen respuestas y, sobre todo, justicia.

Fuente: El Heraldo de México