Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

18 de julio de 2025 a las 08:55

Calor y lluvia en Guerrero: ¿Listo para el clima extremo?

Guerrero se prepara para un fin de semana con un clima contrastante: calor intenso y la posibilidad de fuertes lluvias. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que anticipa un viernes 18 de julio con intervalos de chubascos, acumulando entre 5 y 25 milímetros de precipitación. Si bien esta cantidad no representa un riesgo inmediato de inundaciones severas, la combinación con las altas temperaturas, que se esperan oscilen entre los 35 y 40 grados centígrados, creará un ambiente bochornoso y potencialmente peligroso para la salud, especialmente para niños y adultos mayores.

Este “coctel climático” se debe a una compleja interacción de factores meteorológicos. Una circulación ciclónica en los niveles medios y altos de la atmósfera sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en conjunción con un canal de baja presión, genera la inestabilidad atmosférica necesaria para la formación de chubascos. Además, la humedad proveniente tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México alimenta estas formaciones, incrementando la probabilidad de precipitaciones. Protección Civil Estatal ha hecho eco de esta información, instando a la población a tomar precauciones.

La situación se intensificará durante el fin de semana. Para el sábado 19 de julio, se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes, con una acumulación pluvial que podría alcanzar entre 25 y 50 milímetros. Imaginen la fuerza de la lluvia golpeando el suelo caliente, el vapor ascendiendo, la humedad saturando el aire. Las temperaturas, sin embargo, se mantendrán en el rango de los 35 a 40 grados centígrados, lo que significa que la sensación térmica seguirá siendo elevada.

El domingo 20 de julio se presenta como el día más crítico en términos de precipitaciones. Se espera que las lluvias se intensifiquen aún más, con acumulaciones que podrían oscilar entre los 50 y 75 milímetros. Esta cantidad de lluvia, en un corto periodo de tiempo, podría generar encharcamientos significativos, crecidas de arroyos y ríos, e incluso deslaves en zonas montañosas. Es fundamental que la población esté alerta y tome las medidas necesarias para protegerse. Aunque el rango de temperatura se mantendrá similar a los días anteriores, la intensidad de las lluvias será el factor predominante.

Ante este panorama, es crucial seguir las recomendaciones de Protección Civil. Manténgase informado a través de los canales oficiales, evite transitar por zonas inundadas, y tenga a la mano un plan de emergencia familiar. Recuerde que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar este tipo de contingencias.

¿Está preparado para la temporada de lluvias? Infórmese sobre la ubicación y capacidad de los refugios temporales en el Estado de Guerrero. Su seguridad y la de su familia es lo más importante. No baje la guardia. La temporada de lluvias apenas comienza y es esencial estar preparados para cualquier eventualidad. Manténgase alerta, manténgase informado, y manténgase seguro.

Fuente: El Heraldo de México