
18 de julio de 2025 a las 22:15
Boletos Mundial 2026: Guía de Gabriela Cuevas
La fiebre mundialista ya se siente, y con la anticipación creciendo día a día, también lo hacen las oportunidades para los estafadores. Gabriela Cuevas, representante de México para el Mundial 2026, ha alzado la voz para advertir a la afición sobre la proliferación de fraudes en la venta de boletos. En una reveladora entrevista para el programa "Noticias con Javier Alatorre" de El Heraldo Radio, transmitido por El Heraldo Media Group, Cuevas destapó la olla de los engaños que se están cocinando en torno al evento deportivo más importante del mundo.
La experta confirmó lo que muchos temían: la venta de boletos es un monopolio de la FIFA. Esto significa que la Federación Internacional de Futbol Asociación tiene el control absoluto sobre la distribución de las entradas, lo que la coloca en una posición aún más central en la organización de las copas mundiales. Y con este poder, lamentablemente, llegan las sombras de la estafa.
Cuevas relató cómo, con el inicio de la venta de boletos "hospitality", han aumentado las denuncias de fraudes. Desde grupos de WhatsApp con ofertas tentadoras pero falsas, hasta anuncios en aeropuertos que prometen acceso a los partidos, las artimañas de los estafadores son cada vez más sofisticadas. Incluso grupos de Facebook se han convertido en terreno fértil para estas prácticas ilícitas, aprovechándose de la ilusión de los aficionados.
"Nos llegan denuncias a diario", confesó Cuevas, pintando un panorama preocupante para quienes sueñan con presenciar la justa mundialista. Ante esta situación, la representante mexicana lanzó una advertencia clara y concisa: la única forma segura de adquirir boletos es a través de la página oficial de la FIFA: fifa.com. Insistió en verificar minuciosamente la URL, ya que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de hackeo a la plataforma oficial.
Además de la página web, existen otras vías legítimas para obtener boletos. Cuevas mencionó las promociones realizadas por los patrocinadores del Mundial 2026 y los patrocinadores de la FIFA. Para conocer a estas empresas y las dinámicas de sus promociones, la recomendación es, nuevamente, consultar la página oficial de la FIFA. "Es fundamental tener certeza sobre dónde comprar", enfatizó Cuevas, subrayando la importancia de la cautela en un mercado plagado de engaños.
Pero las aclaraciones de Cuevas no se limitaron a la venta de boletos. También abordó los rumores que circulaban sobre un posible cambio de sede para el partido inaugural. Con firmeza, desmintió las especulaciones sobre una supuesta petición de Estados Unidos y Canadá para retirar a México la organización de este evento crucial. "No existe ninguna solicitud, ni del gobierno canadiense ni de las oficinas de la FIFA en Canadá, para modificar el calendario", afirmó categóricamente.
Para tranquilidad de la afición mexicana, Cuevas confirmó que el partido inaugural se llevará a cabo, como estaba previsto, en el Estadio Azteca, que para ese entonces se denominará Estadio Ciudad de México, el 11 de junio de 2026. Una fecha que ya está marcada en el calendario de millones de aficionados y que promete ser un hito en la historia del fútbol. La recomendación final es clara: mantenerse informado, ser precavido y confiar únicamente en las fuentes oficiales para evitar caer en las garras de los estafadores y poder disfrutar plenamente de la magia del Mundial 2026.
Fuente: El Heraldo de México