Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

18 de julio de 2025 a las 09:30

Baila del estadio a Tomorrowland

La vibrante escena electrónica mexicana está de fiesta. Alure, el DJ y productor que ha conquistado escenarios nacionales como el EDC México y el Corona Capital, está a punto de dar un salto monumental en su carrera: su presentación en Tomorrowland, el icónico festival belga que reúne a los amantes de la música electrónica de todo el mundo. En una entrevista exclusiva, Alure nos comparte sus emociones ante este inminente debut. Confiesa sentir una mezcla de nerviosismo y emoción, una sensación que se intensifica a medida que se acerca el gran día. La tranquilidad que lo acompañó durante las semanas previas se ha transformado en una vibrante anticipación, alimentada por la inmensa alegría de poder materializar un sueño: tocar en uno de los festivales más importantes del planeta.

Desde temprana edad, Alure aprendió el poder de la visualización. Sus padres le inculcaron la práctica de cerrar los ojos e imaginar sus deseos hechos realidad. Este ritual, que ha mantenido a lo largo de los años, se ha convertido en una parte esencial de su proceso creativo. Mientras produce y mezcla en la intimidad de su hogar, se transporta mentalmente a escenarios colosales, frente a multitudes enardecidas, preparándose para el momento en que la fantasía se convierta en realidad. Tomorrowland es la culminación de ese ejercicio constante de visualización, la prueba tangible del poder de la mente y la perseverancia.

¿Qué podemos esperar de su set en Tomorrowland? Alure nos adelanta un menú musical que promete ser tan diverso como explosivo. Predominará su propia producción, incluyendo temas inéditos que verán la luz por primera vez en este escenario global. Fiel a su ecléctico gusto musical, promete una travesía sonora que abarcará desde el house hasta el tech, sin dejar de lado los hits que harán vibrar a la multitud. Un set energético y contagioso diseñado para hacer bailar a todos hasta el amanecer.

Si bien Alure prefiere la estructura de un setlist predefinido para festivales de esta magnitud, no descarta la improvisación como un elemento clave en sus presentaciones. Mientras que en eventos más íntimos, como clubes o discotecas, se deja llevar por la energía del público, adaptando su selección musical a las demandas de la noche, en festivales como Tomorrowland opta por un mayor control, una estrategia que le permite construir una narrativa sonora cohesiva y cautivadora.

La historia de Alure es un testimonio de reinvención y perseverancia. Antes de conquistar las tornamesas, su pasión era el fútbol. Soñaba con la gloria deportiva, un sueño que lo llevó a las filas del equipo de segunda división del Atlas. Sin embargo, las lesiones truncaron su carrera futbolística, abriendo un nuevo camino, una nueva pasión: la música electrónica. La transición del balón a las consolas, de las canchas a los festivales, no fue fácil, pero Alure la abrazó con la misma determinación que lo caracterizaba en el campo de juego.

En un mundo tan competitivo como la industria musical, Alure reconoce la importancia del trabajo duro y la constante búsqueda de innovación. Se mantiene actualizado, explorando nuevos sonidos y colaborando con otros artistas para enriquecer su propuesta musical. Cree firmemente que el éxito es el resultado del esfuerzo y la dedicación, una filosofía que lo impulsa a superarse día a día.

Más allá de los escenarios y las luces, Alure valora la conexión con su comunidad. Anima a sus seguidores a acercarse, a interactuar con él en sus presentaciones. Siempre está en busca de nuevos talentos, dispuesto a colaborar y a tender la mano a quienes comparten su pasión por la música. Su mensaje es claro: si eres un productor, artista o cantante emergente, no dudes en compartir tu música con él. Alure es un DJ que no solo mezcla canciones, sino que también une a las personas a través del poder de la música. Su presentación en Tomorrowland no es solo un logro personal, sino un triunfo para la escena electrónica mexicana, una muestra del talento y la pasión que laten en nuestro país.

Fuente: El Heraldo de México