Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

18 de julio de 2025 a las 07:20

Alerta: Lluvias torrenciales hoy en Guadalajara

Prepárense, tapatíos, porque el monzón mexicano no da tregua. Después de una semana de intensas lluvias que han puesto a prueba la infraestructura de Guadalajara y Zapopan, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que la situación continuará, con precipitaciones puntuales intensas en el suroeste y sur de Jalisco a partir de la madrugada. No bajemos la guardia, la información oficial es nuestra mejor aliada.

Imaginen despertar con la frescura de los 16°C y una suave brisa del sur y sureste, bajo un cielo parcialmente nublado. Un respiro, ¿cierto? Pero no se confíen, el termómetro irá subiendo a lo largo de la mañana hasta alcanzar los 22°C cerca del mediodía, preludio de lo que nos espera.

La tarde se presenta amenazante, con un aumento considerable de la nubosidad y altas probabilidades de lluvias fuertes, incluso tormentas eléctricas. Entre las 5 y las 7 de la tarde, la probabilidad de precipitación se dispara hasta un 80%, con vientos que podrían alcanzar rachas de 25 km/h. Tomen sus precauciones, aseguren ventanas y eviten transitar por zonas propensas a inundaciones.

Al caer la noche, la humedad y la nubosidad persistirán, aunque la intensidad de la lluvia disminuirá, manteniéndose en forma de chubascos aislados. La temperatura descenderá de nuevo a los 18°C, un ambiente propicio para disfrutar de un chocolate caliente en casa, lejos del temporal.

El momento crítico se espera entre las 4 y las 7 de la tarde, con la mayor intensidad alrededor de las 5. La combinación de humedad, calor y una densa capa de nubes creará las condiciones perfectas para tormentas eléctricas. Incluso, no se descarta la caída de granizo en zonas altas o en la periferia de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Extremen precauciones.

El SMN ha sido claro: las lluvias acumuladas podrían provocar encharcamientos importantes, desbordamientos de arroyos e incluso inundaciones en zonas urbanas vulnerables. A esto se suman las ráfagas de viento, que podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h, capaces de derribar ramas, árboles e incluso estructuras ligeras. Manténganse informados a través de las fuentes oficiales y sigan las recomendaciones de Protección Civil.

La situación no se limita a la ZMG. El Pacífico sur también se verá afectado, con cielos nublados y probabilidad de lluvias intensas en el centro y norte de Nayarit. Jalisco, por su parte, experimentará lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. El ambiente, fresco a templado por la mañana, se tornará cálido durante la tarde, con vientos variables de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 60 km/h.

Si tienen planeado viajar hacia el sur, reconsideren sus planes o tomen las precauciones necesarias. Consulten el radar meteorológico y manténganse al tanto de los avisos de las autoridades. La prevención es clave ante estos fenómenos naturales. No olviden compartir esta información con sus familiares y amigos, especialmente con aquellos que viven en zonas de riesgo. ¡Juntos podemos mantenernos seguros!

Fuente: El Heraldo de México