Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Meteorología

18 de julio de 2025 a las 15:35

Alerta: Diluvio y Monzón Mexicano en 7 Estados

Las lluvias torrenciales no dan tregua a México. El Monzón Mexicano, tras su implacable paso por el sur, centro y noreste del país, extiende ahora sus brazos pluviales hacia el noroeste, prometiendo un espectáculo de agua y truenos que se extenderá por tres días. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta para siete estados, instando a la población a tomar precauciones ante la inminente llegada del diluvio.

Desde la tarde del 16 de julio, las primeras gotas comenzaron a caer, anunciando el preludio de lo que se espera sea un intenso periodo de lluvias. Para este viernes 18 de julio, el escenario se intensifica: Nayarit, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Sonora, Baja California y Baja California Sur se preparan para recibir el impacto del Monzón Mexicano en todo su esplendor. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando sobre la tierra, ríos de agua que serpentean por las calles, el sonido ensordecedor de los truenos que retumban en el cielo y el brillo efímero de los relámpagos que iluminan la noche.

Si bien el monzón trae consigo la promesa de alivio para la sequía que azota a algunas regiones, también representa un riesgo latente. El SMN advierte sobre posibles inundaciones, deslaves y crecidas de ríos, instando a la población a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones de las autoridades locales. Es vital evitar zonas de riesgo, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por la corriente y, sobre todo, proteger a los más vulnerables: niños, ancianos y personas con discapacidad.

Pero más allá de la amenaza, el monzón también trae consigo una belleza singular. El desierto, árido y sediento, se transforma en un oasis verde, donde la vida florece con renovado vigor. Las plantas reverdecen, los animales sacian su sed y el aire se purifica, dejando tras de sí un aroma a tierra mojada que evoca la promesa de un nuevo comienzo.

Para quienes viven en las zonas afectadas, el monzón es parte integral de su vida. Conocen sus ritmos, sus caprichos, y se han adaptado a su presencia. Saben que tras la tormenta viene la calma, y que la lluvia, aunque a veces destructiva, es esencial para la vida. Han aprendido a respetar la fuerza de la naturaleza y a convivir con ella en armonía.

En estos momentos, mientras las nubes se acumulan en el cielo y el viento comienza a soplar con mayor intensidad, miles de personas en el noroeste de México se preparan para recibir al monzón. Algunos con temor, otros con esperanza, pero todos con la certeza de que la naturaleza, en toda su magnificencia y poder, seguirá su curso. Manténganse atentos a las actualizaciones del SMN y sigan las indicaciones de las autoridades. La seguridad es lo primero. Y recuerden, después de la lluvia, siempre sale el sol.

¿Cómo afectarán estas lluvias a la agricultura y ganadería de la región? ¿Cuáles son las medidas que están tomando las autoridades para mitigar los posibles daños? En los próximos días seguiremos informando sobre la evolución del Monzón Mexicano y sus consecuencias.

Fuente: El Heraldo de México