
18 de julio de 2025 a las 08:15
Alerta: Calor, viento y tolvaneras en Baja California este viernes
El intenso calor no da tregua a Baja California. Este viernes 18 de julio se presenta con un pronóstico climático que exige máxima precaución. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por temperaturas extremas, fuertes vientos y la posibilidad de tolvaneras, una combinación peligrosa que afectará principalmente a la región noreste del estado.
Mexicali, la capital, se encuentra en el ojo del huracán térmico, con temperaturas máximas previstas entre los 40 y 45 grados Celsius. Estas cifras la colocan como una de las zonas más calurosas del país en esta jornada. El calor extremo no se limitará a la capital, las áreas desérticas y valles de Baja California también experimentarán altas temperaturas, representando un serio riesgo para la salud, especialmente para los grupos más vulnerables: adultos mayores, niños y personas que trabajan al aire libre. La hidratación constante es crucial en estas circunstancias.
A este cóctel climático se suman fuertes ráfagas de viento, que podrían alcanzar velocidades de entre 40 y 60 kilómetros por hora. Este factor incrementa el riesgo de tolvaneras, especialmente en las zonas centro y sur del estado, afectando tramos carreteros y zonas rurales. La visibilidad se verá reducida significativamente, lo que exige extremar las precauciones al conducir, sobre todo en caminos de terracería y autopistas que atraviesan áreas desérticas.
Si bien la probabilidad de lluvia es baja en Baja California, no se descartan chubascos aislados, con acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros. Estos podrían venir acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento, aumentando el riesgo de encharcamientos y caída de ramas.
Es importante recordar que estas condiciones adversas no son exclusivas de Baja California. Forman parte de un sistema meteorológico más amplio que afecta a gran parte del país, incluyendo el occidente, sur y centro de México, donde se esperan lluvias intensas a muy fuertes. La llegada de la onda tropical número 13 a la península de Yucatán también contribuirá a la acumulación de humedad en diversas zonas del territorio nacional.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan encarecidamente evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado, vestir ropa ligera y de colores claros, y evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor radiación solar, entre las 11:00 y las 17:00 horas. Además, se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil y reportar cualquier emergencia relacionada con el clima. Finalmente, se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar quemas al aire libre, debido al alto riesgo de incendios forestales en condiciones de calor extremo y viento seco. La prevención es clave para mitigar los efectos de este pronóstico adverso.
Fuente: El Heraldo de México