Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Animal

18 de julio de 2025 a las 05:40

Adiós a la soledad: 6 horas máximo para tu perro

Suecia se coloca a la vanguardia del bienestar animal en Europa con una nueva ley que promete revolucionar la vida de los perros. Olvídense de las largas jornadas en solitario para nuestros amigos de cuatro patas, pues dejarlos solos por más de seis horas consecutivas ahora es ilegal. Esta medida, sin precedentes en el continente, busca garantizar que las necesidades físicas y emocionales de los canes sean atendidas de manera integral.

Imaginen un hogar donde las jaulas, símbolo de encierro y restricción, se convierten en espacios abiertos y acogedores. La nueva ley sueca lo ha hecho posible, permitiendo el uso de jaulas solo si la puerta ha sido retirada o asegurada permanentemente en posición abierta. Además, el espacio debe ser amplio y cómodo, con suficiente superficie para que los perros se recuesten y descansen plácidamente.

Adiós a las ataduras dentro del hogar, una práctica que limitaba la libertad de movimiento de los perros. En el exterior, el uso de correa se restringe a un máximo de dos horas diarias, promoviendo así el ejercicio libre y la exploración. Si tienes la suerte de contar con un jardín o parque privado, la ley exige la creación de un entorno enriquecedor, con zonas de sombra y sol, protección contra las inclemencias del tiempo e incluso una plataforma elevada para que los perros disfruten de una perspectiva diferente.

La nueva legislación también piensa en los perros más vulnerables, aquellos de tamaño pequeño, con discapacidades o movilidad reducida. Rampas y escaleras se convierten en elementos esenciales para facilitar su desplazamiento y asegurar su bienestar. En cuanto al ambiente, la temperatura, la humedad y la luz natural deben ser óptimas, evitando cualquier tipo de iluminación artificial que pueda ser perjudicial para la salud de los animales.

Un aspecto crucial de la nueva ley es la importancia de la socialización. Los perros necesitan interactuar con humanos y otros congéneres, por lo que se establece la obligación de garantizar este contacto diario. Los paseos, al menos cada seis horas, se convierten en un ritual indispensable para el bienestar físico y emocional de los canes. Solo se contemplan excepciones en situaciones específicas como traslados, visitas al veterinario, entrenamientos, eventos caninos o lugares donde el acceso de animales esté restringido.

El cumplimiento de estas normativas será supervisado de cerca por las autoridades. Inspecciones, advertencias, sanciones económicas e incluso la retirada del animal del domicilio son algunas de las consecuencias que podrían enfrentar quienes incumplan la ley. En casos graves, se prevén penas de hasta dos años de prisión. Con esta nueva ley, Suecia se posiciona como un referente en la protección animal, demostrando un compromiso firme con el bienestar de los perros y sentando un precedente para otros países. Este es un paso significativo hacia una sociedad más consciente y responsable con los animales que nos acompañan.

Fuente: El Heraldo de México