
Inicio > Noticias > Entretenimiento
18 de julio de 2025 a las 09:15
Aczino: ¡La batalla continúa!
La tenacidad del rapero Aczino, un ejemplo de superación ante la adversidad, ha cautivado a la escena del freestyle mundial. Su historia, que se teje entre rimas, batallas y una lucha constante contra la depresión y problemas de salud, es un testimonio de resiliencia y perseverancia. Proveniente de Nezahualcóyotl, Mauricio Hernández González, mejor conocido como Aczino, ha construido una carrera impresionante desde sus inicios en 2005. A los 17 años, logró clasificar a la Nacional de Red Bull en México, marcando el comienzo de una trayectoria ascendente llena de títulos, incluyendo el de Campeón Internacional de Red Bull Batalla en 2022.
Sin embargo, el camino del éxito no ha estado exento de obstáculos. A principios de 2023, un dolor repentino durante un partido de básquetbol lo llevó a un diagnóstico devastador: cuatro hernias discales que requerían cirugía y la colocación de ocho tornillos en su espalda. El pronóstico era desalentador, la silla de ruedas se convirtió en su compañera y la sombra de la incertidumbre se cernió sobre su futuro. Aczino, considerado el mejor freestylero del mundo, se enfrentó a la posibilidad de no volver a caminar.
Pero la fuerza interior del rapero, forjada en las calles de Nezahualcóyotl y en la competitividad del freestyle, no se doblegó. Con una determinación inquebrantable, se sometió a un riguroso proceso de rehabilitación que lo llevó a superar las expectativas médicas. De la silla de ruedas pasó al bastón, recuperando una movilidad que le permite continuar con su pasión: el rap.
"Yo me considero alguien al que pocas cosas lo hacen darse por vencido", afirma Aczino. Y sus acciones respaldan sus palabras. A pesar de la depresión que aún lo acompaña por las limitaciones físicas y la imposibilidad de practicar deportes como el básquetbol y la lucha libre, el rapero se sube al escenario con su bastón, demostrando que la música es su fuerza vital. “Soy afortunado de poder ejercer mi profesión sin ninguna limitante más allá de mis capacidades para moverme”, reflexiona.
Su más reciente álbum, "S.A.D.M.", lanzado en marzo de 2023, es un reflejo de su evolución artística y personal. Aczino busca nuevas sensaciones en sus letras, explorando la complejidad de las emociones humanas. No se limita a narrar sus experiencias personales de forma directa, sino que las procesa y las transforma en rimas que conectan con la audiencia a un nivel profundo. "Cuando escribo no soy como muchos artistas que se están divorciando y escriben sobre eso”, explica. “Tengo que procesar todo ese sentimiento para después plasmarlo".
El rapero reconoce la importancia de tener algo que decir, una voz propia que nace de las vivencias y los conflictos. "Tiene que haber un conflicto en las letras, por eso es atractivo el rap de los pandilleros", comenta, destacando la autenticidad y la crudeza que caracterizan a este género musical. Para Aczino, el hip-hop es un campo de batalla donde la competencia es feroz y el deseo de éxito, poder y reconocimiento son las fuerzas que impulsan a los artistas.
Con su regreso a la FMS WORLD SERIES en diciembre, Aczino se prepara para una nueva etapa en su carrera. Su historia, marcada por la superación y la pasión por el rap, lo consolida como un ícono del freestyle, un ejemplo de que las adversidades pueden ser transformadas en oportunidades para crecer y seguir adelante. El campeón, que alguna vez estuvo postrado en una silla de ruedas, vuelve a la arena con la misma fuerza y determinación que lo han caracterizado siempre, listo para demostrar que su voz, sus rimas y su espíritu indomable siguen intactos.
Fuente: El Heraldo de México