
Inicio > Noticias > Paranormal
18 de julio de 2025 a las 02:30
Zozo: ¿Juego inocente o posesión demoníaca?
El escalofriante relato de Omar Santana nos recuerda la inquietante fascinación que la ouija ejerce sobre nosotros. A pesar de las advertencias y el halo de misterio que la rodea, miles se aventuran a contactar con lo desconocido a través de este tablero. El vídeo, que se ha viralizado en TikTok, muestra una sesión aparentemente inocente que se torna aterradora en cuestión de segundos. La pregunta "¿Tu nombre es Zozo?" desata una reacción en cadena que culmina con una joven convulsionando en el suelo, presa de una risa demoníaca que hiela la sangre. Este incidente, más allá del morbo que genera, nos invita a reflexionar sobre los límites de la exploración paranormal y los riesgos que conlleva jugar con fuerzas que no comprendemos del todo.
¿Qué es Zozo, la entidad que presuntamente se manifiesta a través del tablero? Las leyendas urbanas lo pintan como un demonio burlón, un ser maligno que se disfraza de familiar para engañar a los incautos. Se dice que Zozo se aprovecha de la vulnerabilidad de quienes buscan respuestas en la ouija, abriendo portales a dimensiones oscuras y perturbadoras. Su nombre se ha convertido en sinónimo de terror en el mundo paranormal, alimentando historias de posesiones, trastornos psicológicos y experiencias traumáticas.
La ouija, lejos de ser un simple juego de mesa, se convierte en una puerta a lo desconocido, un puente entre nuestro mundo y el de los espíritus. Pero, ¿qué tipo de espíritus esperan al otro lado? Expertos en demonología advierten sobre los peligros de invocar entidades sin la debida preparación y conocimiento. Jugar con la ouija sin comprender sus implicaciones puede tener consecuencias devastadoras, abriendo paso a influencias negativas que escapan a nuestro control.
No se trata de satanizar la ouija, sino de comprender su poder y utilizarlo con responsabilidad. Si decidimos adentrarnos en este mundo, es crucial seguir ciertas precauciones. Nunca se debe jugar solo, y es importante contar con la guía de alguien experimentado en el manejo del tablero. Cerrar la sesión correctamente, despidiéndose de los espíritus y retirando las manos del planchette únicamente cuando éste indique "adiós", es fundamental para evitar que entidades indeseadas se aferren a nuestra energía.
La protección espiritual también juega un papel clave. Amuletos, oraciones, símbolos religiosos… cada uno puede recurrir a la herramienta que le brinde mayor seguridad y protección. Si tras una sesión experimentamos fenómenos extraños, pesadillas recurrentes o alteraciones emocionales, es importante buscar ayuda profesional, tanto psicológica como espiritual.
El caso de Omar Santana y la supuesta posesión de la joven nos recuerdan la importancia del respeto y la cautela en el ámbito paranormal. La curiosidad es un motor poderoso, pero no debe cegarnos ante los riesgos que conlleva explorar lo desconocido. La ouija no es un juego, es una herramienta poderosa que debe ser tratada con el debido respeto y conocimiento. ¿Estás preparado para enfrentarte a las consecuencias de tus actos?
Fuente: El Heraldo de México