Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

17 de julio de 2025 a las 04:30

Vuela directo a la familia: Tepic-LA

La espera terminó. El rugir de las turbinas del vuelo Y47965 de Volaris, procedente de Los Ángeles, resonó en la Riviera Nayarit a las 2:47 PM hora local, marcando un hito en la historia de la conectividad aérea del estado. Con 140 pasajeros a bordo, este vuelo inaugural no solo trajo consigo viajeros, sino también la promesa de un futuro más conectado y próspero para Nayarit. Este acontecimiento se suma al vuelo de la mañana, el Y47964, que despegó de Tepic a las 7:45 AM con 161 pasajeros, muchos de ellos adultos mayores que, gracias al programa de la Federación Internacional y Nacional de Nayaritas en Estados Unidos (FENINE), pudieron reunirse con sus familias después de décadas de separación. Imaginen la emoción, el llanto contenido, los abrazos que rompieron la barrera del tiempo y la distancia. Para muchos, este reencuentro representó la culminación de un anhelo largamente acariciado, la posibilidad de volver a conectar con sus raíces y compartir momentos preciosos con sus seres queridos.

La importancia de este nuevo puente aéreo fue destacada por Rocío González García, Secretaria General de Gobierno, quien, en representación del Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, agradeció a Volaris por apostar por Nayarit. Sus palabras resonaron con la esperanza de un futuro más brillante: "Marca un hito por el inicio de una nueva conectividad área para nuestra entidad de manera internacional. Nos fortalece y facilita los encuentros con los nayaritas que vienen a reencontrarse con sus familiares".

Jorge Rojas, Director de Volaris México, capturó la esencia de esta nueva ruta al afirmar: "Es una respuesta concreta tras una necesidad que hay y es un paso firme para unir familias, fortalecer lazos entre amigos que hay a ambos lados de la frontera, porque abrimos puertas a nuevas oportunidades de negocio e intercambio comercial y desarrollo turístico". Su declaración no solo subraya el impacto emocional de la conexión, sino también el potencial económico que representa para el estado. Imaginen el flujo de inversión, el impulso al turismo y las nuevas oportunidades de negocio que surgirán gracias a esta mayor accesibilidad.

Anteriormente, la travesía a Estados Unidos para los nayaritas implicaba un vuelo a Tijuana y el posterior cruce de la frontera, un proceso complejo y a menudo costoso. Con la nueva ruta directa a Los Ángeles, operando los lunes, miércoles y viernes, se simplifica este viaje, facilitando el intercambio cultural, el turismo y el retorno de aquellos que anhelan visitar su tierra natal.

Consideremos la magnitud de la diáspora nayarita en Estados Unidos. Se estima que alrededor de 450,000 nayaritas residen en el país norteamericano, con una concentración significativa en California, donde se calcula que viven cerca de 300,000. Dentro de California, Los Ángeles se erige como un importante centro para esta comunidad, albergando entre 80,000 y 150,000 nayaritas.

La presencia nayarita en Los Ángeles va más allá de simples números. Se trata de una comunidad vibrante, con profundas raíces culturales y sociales, evidenciadas en las numerosas organizaciones y clubes que forman parte de la FENINE. Negocios como el restaurante "El Nayarit" en Echo Park son un testimonio palpable de la influencia cultural y el arraigo de esta comunidad en la ciudad. Estos espacios se convierten en puntos de encuentro, donde se comparten historias, se celebran tradiciones y se mantiene vivo el espíritu de Nayarit.

La nueva ruta aérea no solo acorta la distancia geográfica, sino que también fortalece los lazos que unen a Nayarit con su diáspora. Es un puente que facilita el intercambio cultural, impulsa el desarrollo económico y, sobre todo, permite que las familias se reencuentren y que la llama de la identidad nayarita siga brillando con fuerza a ambos lados de la frontera.

Fuente: El Heraldo de México