Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

17 de julio de 2025 a las 03:25

Uniendo Fuerzas por la Humanidad

En un mundo cada vez más interconectado, donde las fronteras se difuminan ante la realidad de la migración, la solidaridad se erige como un faro de esperanza. El albergue "Hermanos en el Camino", un oasis de humanidad en el municipio de Metepec, ha sido testigo de la convergencia de voluntades dispuestas a tender una mano amiga a quienes, en busca de un futuro mejor, han dejado atrás sus hogares. La colaboración entre el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) y las delegaciones Toluca y Metepec de la Cruz Roja Mexicana se presenta como un ejemplo tangible de cómo la empatía y la acción conjunta pueden marcar la diferencia en la vida de las personas migrantes.

No se trata simplemente de ofrecer atención médica primaria gratuita, sino de brindar un trato digno y respetuoso, reconociendo la inherente vulnerabilidad de quienes se encuentran en tránsito. Más allá de las consultas médicas, la valoración de signos vitales y las curaciones básicas, se busca construir un puente de confianza, un espacio donde la privacidad, la identidad cultural y la situación personal de cada individuo sean resguardadas con la mayor sensibilidad.

La presencia del Magistrado Presidente del Poder Judicial, Fernando Díaz Juárez, junto a la Presidenta Honoraria del Voluntariado del PJEdomex, Ana María Rangel De la O, y el Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, en el Salón Presidentes del histórico Palacio de Justicia, reafirma el compromiso de estas instituciones con la defensa de la dignidad humana, principio fundamental que debe guiar cualquier acción, especialmente en el ámbito de la justicia.

Las palabras de Díaz Juárez, al recordar la visión de Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja –"La humanidad entera debería estar unida por un lazo común de caridad y socorro mutuo"– resuenan con fuerza en un contexto donde la solidaridad se vuelve imperativa. La labor de la Cruz Roja, actuando sin distinción de origen, género, raza, ideología o creencias, se convierte en un testimonio vivo de esta visión, un recordatorio de que la humanidad trasciende cualquier frontera.

El albergue "Hermanos en el Camino", bajo la dirección de su fundador, Armando Vilchis Vargas, se ha consolidado, a lo largo de 14 años, como un refugio para personas migrantes procedentes de diversos países de América Latina. Proporcionar techo, alimento y apoyo a quienes lo necesitan es una tarea titánica que requiere no solo recursos, sino también una profunda convicción humanitaria. La primera jornada médica realizada el pasado 28 de junio, donde se atendió a mujeres y hombres originarios de Cuba, Belice, Guatemala y Honduras, es un ejemplo del impacto positivo que puede lograrse a través de la colaboración y la coordinación entre diferentes actores.

La participación de representantes tanto de la Cruz Roja como del Voluntariado del PJEdomex, incluyendo a Mario Vázquez de la Torre, Andrea Stefan Velázquez Benítez, María Elena Rangel De La O, Lorena Gómez Bravo Manzo, Rafael Ochoa Morales y Mónica Dharani Cruz Zúñiga, demuestra la importancia de tejer redes de apoyo que permitan ampliar el alcance de las acciones solidarias.

Este tipo de iniciativas no solo benefician a las personas migrantes, sino que también enriquecen a la sociedad en su conjunto. Al tender la mano a quienes más lo necesitan, reafirmamos nuestra propia humanidad y construimos un futuro más justo e inclusivo para todos. El camino hacia una sociedad más solidaria se construye paso a paso, con acciones concretas que reflejen la convicción de que la dignidad humana no reconoce fronteras.

Fuente: El Heraldo de México