Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

17 de julio de 2025 a las 08:55

Tragedia en la México-Cuernavaca: Auto cae en socavón

La noche del 16 de julio quedará grabada en la memoria de los habitantes de Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, no por los fuegos artificiales ni las celebraciones, sino por el impresionante socavón que se tragó un automóvil entero en plena Carretera México-Cuernavaca. Imaginen la escena: la oscuridad de la noche, interrumpida por el repentino estruendo del asfalto cediendo ante la fuerza implacable del agua. Un vehículo compacto, circulando frente a una rosticería –quizás con la familia de regreso a casa después de un domingo cualquiera–, de pronto se encuentra en caída libre, engullido por la tierra. Afortunadamente, y casi de milagro, los ocupantes salieron ilesos, aunque seguramente con el susto de sus vidas. Este incidente, más allá de lo anecdótico, nos recuerda la fragilidad de nuestra infraestructura ante la furia de la naturaleza.

Las intensas lluvias que azotaron el sur de la ciudad esa noche no solo provocaron el socavón, sino también inundaciones y encharcamientos que convirtieron las calles en ríos improvisados. Videos compartidos en redes sociales muestran la Avenida Cruz Blanca convertida en un torrente, con vehículos luchando por avanzar contra la corriente, una imagen impactante que nos obliga a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la preparación ante este tipo de contingencias. No se trata solo de un problema de infraestructura, sino también de conciencia ciudadana. ¿Cuántos de nosotros revisamos las alcantarillas frente a nuestras casas para asegurarnos de que no estén obstruidas? ¿Cuántos respetamos las indicaciones de las autoridades de no cruzar calles inundadas?

El caso de Topilejo es un llamado de atención, una muestra palpable de la vulnerabilidad que enfrentamos ante los fenómenos meteorológicos cada vez más intensos. No podemos simplemente esperar a que la tierra se abra bajo nuestros pies para reaccionar. Es necesario invertir en infraestructura resiliente, capaz de soportar las embestidas de la naturaleza, pero también educar a la población sobre cómo actuar ante estas situaciones.

Las recomendaciones de las autoridades son claras: evitar salir a las calles durante lluvias torrenciales, no cruzar avenidas con corrientes fuertes, y asegurar puertas y ventanas para evitar la entrada del agua. Parecen consejos simples, pero pueden marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro.

La solidaridad de los vecinos de Topilejo, quienes se movilizaron de inmediato para auxiliar a los tripulantes del vehículo accidentado, es un ejemplo a seguir. En momentos de crisis, la unión y la cooperación son fundamentales. Esperemos que este incidente sirva como una lección aprendida, un recordatorio de que la naturaleza es una fuerza poderosa que debemos respetar, y que la prevención es la mejor herramienta para protegernos. La pregunta que queda en el aire es: ¿estamos preparados para la próxima lluvia?

Fuente: El Heraldo de México