
18 de julio de 2025 a las 01:25
Sheinbaum impulsa educación: avances en ciclo escolar 2024-2025
Un ciclo escolar que marca un hito en la transformación educativa. El compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la educación se ha materializado en avances significativos en áreas clave como la salud, las becas, la prevención de adicciones y la infraestructura. La estrategia nacional "Vive saludable, vive feliz" ha sido un pilar fundamental, con Jornadas de Salud Escolar que han beneficiado a más de 3 millones de niños y niñas, permitiendo la creación del Expediente Digital de Salud Escolar, una herramienta invaluable para la detección temprana de problemas de salud y la canalización oportuna con especialistas. Además, se han otorgado lentes gratuitos a quienes los necesitan, demostrando una preocupación real por el bienestar integral de los estudiantes.
La erradicación de la comida chatarra en las escuelas es otro logro destacable. Las asambleas realizadas en miles de primarias públicas han sensibilizado a madres y padres sobre la importancia de una alimentación saludable, promoviendo un cambio de hábitos que impacta positivamente en la salud familiar. La participación activa de más de 3.8 millones de padres y madres de familia en estas actividades refleja el compromiso conjunto por construir un futuro más sano para las nuevas generaciones.
La lucha contra las adicciones también ha sido una prioridad. Las dos Jornadas Nacionales por la Paz y Contra las Adicciones, enmarcadas en la campaña "El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas. Elige ser feliz", han llegado a más de 10 millones de estudiantes de secundaria y bachillerato. Esta iniciativa preventiva y permanente busca proteger a los jóvenes de los peligros de las drogas, brindándoles herramientas para tomar decisiones informadas y construir un proyecto de vida libre de adicciones.
La Beca Universal Rita Cetina para Educación Básica, con una inversión millonaria, ha beneficiado a millones de estudiantes de secundarias públicas, garantizando el acceso a la educación y reduciendo la deserción escolar. Sumado a la Beca Universal Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, el programa de becas se consolida como el de mayor cobertura en el país, impactando positivamente en la vida de millones de jóvenes.
El programa "La Escuela es Nuestra" (LEEN) ha superado las expectativas, con una inversión que ha beneficiado a miles de escuelas y millones de estudiantes de educación básica y, por primera vez, de educación media superior. Esta inversión en infraestructura educativa se traduce en mejores espacios de aprendizaje y en un entorno más propicio para el desarrollo integral de los estudiantes.
El respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al sector educativo ha sido fundamental para alcanzar estos logros. El ciclo escolar 2024-2025 culmina con resultados alentadores, marcando un precedente en la transformación educativa del país. Las vacaciones de verano, extendidas una semana más, son un merecido descanso para estudiantes, docentes y familias, antes de iniciar un nuevo ciclo lleno de aprendizajes, descubrimientos y experiencias. El regreso a clases el 1 de septiembre representa una nueva oportunidad para continuar construyendo un futuro más brillante para las nuevas generaciones. El compromiso con la educación se mantiene firme, con la mirada puesta en un México más justo, equitativo y próspero.
Fuente: El Heraldo de México