
Inicio > Noticias > Transporte Público
18 de julio de 2025 a las 02:05
San Pedro: Transporte gratis para todos
San Pedro Garza García da un paso audaz hacia el futuro de la movilidad urbana con la implementación de su innovador sistema de transporte público gratuito. Este ambicioso proyecto, que ya conecta diversos puntos estratégicos del municipio a través de una moderna flota de vehículos tipo van, promete transformar la manera en que los sampetrinos se desplazan, consolidando un modelo de movilidad más accesible, inclusivo y sostenible.
No se trata solo de conectar puntos en un mapa, sino de conectar personas con oportunidades. Imaginen la facilidad con la que un estudiante podrá trasladarse a la Universidad de Monterrey desde los límites con Santa Catarina, o cómo un trabajador podrá acceder a su empleo en Valle Oriente sin la carga económica del transporte. Este sistema, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, representa un cambio de paradigma, donde la movilidad deja de ser un lujo para convertirse en un derecho fundamental.
La puesta en marcha de las nueve rutas iniciales, que abarcan desde el norte hasta el sur y de oriente a poniente, es solo el comienzo. Con una cobertura sin precedentes, el sistema aspira a beneficiar a miles de ciudadanos semanalmente, impactando positivamente en su calidad de vida. El Circuito Central, por ejemplo, se erige como una arteria vital que une dos polos económicos y educativos de gran importancia, facilitando el flujo de personas y dinamizando la actividad en la zona. Por otro lado, el Circuito Sierra Madre brinda una solución eficiente para quienes trabajan en la zona de la caseta de Olinalá, eliminando las barreras geográficas y económicas que dificultan el acceso al empleo.
El municipio no se olvida de sus espacios recreativos y de esparcimiento. El Circuito Poniente, con su ruta ampliada, conecta parques públicos, centros comerciales y unidades de salud, fomentando la convivencia ciudadana y el acceso a servicios esenciales. Asimismo, la implementación del Circuito Chipinque durante los fines de semana demuestra la visión integral del proyecto, facilitando el acceso al emblemático parque ecológico y promoviendo un estilo de vida saludable.
La conexión con el transporte público metropolitano a través de esquemas de pago y prepago, disponible en puntos estratégicos como el cruce de Vasconcelos y Gómez Morín, refuerza la interconectividad del sistema y lo convierte en una pieza clave para la movilidad en toda el área metropolitana. San Pedro Garza García no solo resuelve sus propios desafíos, sino que también se proyecta como un ejemplo a seguir para otros municipios, demostrando que la inversión en transporte público de calidad es una inversión en el futuro.
En un contexto metropolitano donde la movilidad se ha convertido en un tema crítico, la iniciativa de San Pedro Garza García se presenta como un soplo de aire fresco. Más que un simple sistema de transporte, es una apuesta por la equidad, la sostenibilidad y el bienestar de sus ciudadanos. Es un testimonio de que, con visión y compromiso, es posible construir ciudades más humanas, donde la movilidad sea un derecho para todos, no un privilegio para pocos. La presencia de figuras clave del municipio en la presentación del proyecto, como el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah, y el secretario Ejecutivo del alcalde, Juan Pablo Castuera, entre otros, reafirma la importancia que se le otorga a esta iniciativa y el compromiso de la administración con su éxito a largo plazo. El futuro de la movilidad en San Pedro Garza García ya está en marcha, y promete ser un viaje hacia un futuro más conectado, accesible y sostenible.
Fuente: El Heraldo de México