
Inicio > Noticias > Transporte
17 de julio de 2025 a las 21:55
Samuel García transforma rutas de camiones
¡Adiós a las largas esperas y a los camiones chatarra! Juárez respira un nuevo aire con la llegada de 28 flamantes unidades para las rutas 185. El Gobernador Samuel García, en su incansable labor por transformar el transporte público de Nuevo León, ha entregado personalmente estos autobuses que prometen un cambio radical para los usuarios de Valle Real y Valle Real-Centro por Zertuche. Imaginen: aire acondicionado, internet, geolocalización, cámaras de seguridad conectadas al C5, botones de pánico y hasta pago digital. ¡Un verdadero salto al futuro después de décadas de abandono!
Este no es un hecho aislado, sino parte de un ambicioso plan que contempla la incorporación de más de 4,000 nuevos camiones con tecnología de punta. Y la buena noticia no termina ahí: se espera que para octubre lleguen 1,500 unidades más, y para marzo del próximo año, otros 600 fabricados orgullosamente en Nuevo León, en plantas como Volvo y Marcopolo. Esto no solo moderniza el sistema, sino que impulsa la economía local, generando empleos y derrama económica dentro del estado.
El Gobernador García ha sido enfático: Nuevo León se renueva, y el transporte público es una pieza clave de esta transformación. Después de 40 años de espera, la reestructura es una realidad. La meta es clara: un servicio eficiente, cómodo y seguro para todos los neoleoneses. Con la llegada de estos nuevos autobuses, los usuarios podrán experimentar una mejora sustancial en sus traslados diarios, dejando atrás las incomodidades del pasado.
La modernización no se limita a los camiones. El Metro también está recibiendo una inyección de vitalidad con la renovación de sus vagones y la proyección de nuevas líneas. Además, se está impulsando el Transmetro con unidades eléctricas, una apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Y como si fuera poco, el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram) avanza a pasos agigantados, coordinando más de 1,500 cruceros semafóricos para optimizar la movilidad en toda la zona metropolitana.
La seguridad también es una prioridad. Se ha anunciado un refuerzo en la vigilancia a bordo del transporte público por parte de Fuerza Civil, abordando los delitos que más preocupan a la ciudadanía, como los robos. Viajar seguro y tranquilo es un derecho, y esta medida busca garantizarlo.
Abraham Vargas, Encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, ha confirmado un avance del 30% en la reestructura de la Cuenca Cadereyta-Juárez-Guadalupe. En el caso específico de la ruta 185, se ha incrementado el número de autobuses de 29 a 37, reduciendo la frecuencia de paso de 15 a 10 minutos. ¡Menos tiempo esperando, menos filas y menos aglomeraciones! Un beneficio tangible para los usuarios que día a día utilizan este servicio.
El alcalde de Juárez, Félix Arratia, ha expresado su agradecimiento al Gobernador por el impulso a la movilidad en su municipio y en todo Nuevo León. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y municipal demuestra el compromiso con el bienestar de la ciudadanía.
En resumen, Nuevo León está viviendo una revolución en su transporte público. Un cambio profundo que no solo moderniza las unidades, sino que también prioriza la seguridad, la eficiencia y la comodidad de los usuarios. Un futuro prometedor que se materializa con cada nuevo autobús que sale a las calles. ¡Súbete al cambio!
Fuente: El Heraldo de México