Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

18 de julio de 2025 a las 02:05

Policías de Jalisco, ¡despedidos por Netflix!

La reciente revelación de dos elementos de la Secretaría de Seguridad de Jalisco consumiendo contenido audiovisual dentro de una unidad Cybertruck ha generado una ola de reacciones y cuestionamientos sobre la disciplina y el uso adecuado de los recursos públicos. El incidente, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra a los oficiales aparentemente distraídos con una plataforma de streaming, mientras se encontraban a bordo de un vehículo destinado a labores de investigación e inteligencia. Este hecho no solo pone en duda la profesionalidad de los individuos involucrados, sino que también abre un debate sobre la supervisión y el control dentro de la corporación.

El Comisario Juan González, en una declaración que busca transmitir firmeza y transparencia, ha confirmado la separación de los elementos de sus labores operativas. Más allá de una simple sanción, esta medida representa un primer paso en la investigación que se llevará a cabo para determinar la gravedad de la falta y las consecuencias que deberán afrontar los responsables. "Cero tolerancia a actos de indisciplina", fueron las palabras del Comisario, un mensaje contundente que busca no solo sancionar el caso específico, sino también sentar un precedente para el futuro y reforzar la imagen de la institución. La investigación, a cargo de Asuntos Internos y el área jurídica de la Secretaría, se centrará en esclarecer las circunstancias del incidente, determinar si existió una violación del protocolo y, en última instancia, aplicar las sanciones correspondientes.

La adquisición de las unidades Cybertruck, impulsada por el Gobernador Pablo Lemus, se justificó en su momento por la necesidad de contar con tecnología de punta para las labores de inteligencia y seguridad. Sin embargo, este incidente pone de manifiesto la importancia de no solo invertir en equipamiento, sino también en la capacitación y la formación continua del personal. De nada sirve contar con vehículos de última generación si quienes los operan no están comprometidos con su labor y con los principios de responsabilidad y disciplina que rigen a la institución. La ciudadanía exige, con justa razón, que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y que los encargados de la seguridad estén plenamente concentrados en su tarea de proteger a la sociedad.

Este caso, más allá de lo anecdótico, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la ética profesional y la responsabilidad en el servicio público. La confianza ciudadana en las instituciones se construye con base en la transparencia, la rendición de cuentas y la actuación ejemplar de sus miembros. La Secretaría de Seguridad de Jalisco tiene la oportunidad de convertir este incidente en una lección aprendida y fortalecer sus mecanismos de control y supervisión para garantizar que situaciones similares no se repitan en el futuro. La sociedad espera una respuesta contundente y ejemplar, que demuestre el compromiso de la institución con la legalidad y la seguridad de todos los jaliscienses. La investigación en curso será clave para determinar la responsabilidad de los involucrados y restaurar la confianza en la institución. El uso responsable de los recursos públicos y la disciplina de los elementos de seguridad son pilares fundamentales para garantizar la paz y la tranquilidad de la ciudadanía.

Fuente: El Heraldo de México