Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Programas Sociales

17 de julio de 2025 a las 18:40

Pagos Pensión Bienestar: ¿Te toca en julio?

¡Buenas noticias para millones de mexicanos! El sol de julio trae consigo la esperada llegada del apoyo económico del Bienestar, iluminando los hogares de quienes más lo necesitan. Desde el 17 de julio, las familias cuyos apellidos paternos comienzan con P y Q ya pueden disponer de los recursos correspondientes al bimestre julio-agosto. Una bocanada de aire fresco para afrontar los gastos cotidianos y un testimonio del compromiso inquebrantable del gobierno con el bienestar de su pueblo.

Imaginen la tranquilidad que brinda saber que, puntualmente, llega un apoyo para complementar los ingresos familiares. Para nuestros adultos mayores, esos pilares de sabiduría y experiencia, la Pensión del Bienestar representa no solo un soporte económico, sino también un reconocimiento a su invaluable contribución a la sociedad. Con 6,200 pesos bimestrales, pueden acceder a una mejor alimentación, atención médica y, sobre todo, a una vida más digna. Este año, el incremento de 200 pesos significa un alivio palpable en sus bolsillos, una muestra tangible de que el gobierno escucha y responde a sus necesidades.

Para las mujeres, guerreras incansables que sostienen a sus familias con amor y dedicación, la Pensión para el Bienestar de las Mujeres representa un impulso vital. Con 3,000 pesos bimestrales, pueden invertir en su propio bienestar, en el desarrollo de sus familias y en la construcción de un futuro más próspero. Un reconocimiento a su fuerza, a su resiliencia y a su papel fundamental en la sociedad.

Y no olvidemos a las personas con discapacidad, quienes con valentía y determinación enfrentan los desafíos de la vida. Para ellos, los 3,200 pesos bimestrales de la pensión representan una herramienta para acceder a una mejor calidad de vida, a la inclusión social y al ejercicio pleno de sus derechos. Un apoyo que les permite superar barreras y alcanzar sus metas.

Las Madres Trabajadoras, esas heroínas anónimas que se desdoblan para cuidar a sus hijos y contribuir al sustento familiar, también reciben un respaldo fundamental a través del programa de apoyo. Con 1,660 pesos bimestrales, pueden brindarles a sus pequeños una mejor alimentación, educación y un futuro lleno de oportunidades. Una inversión en la infancia, en el futuro del país.

La dispersión de estos apoyos, a través de la confiable Tarjeta del Bienestar y la extensa red de sucursales del Banco del Bienestar, garantiza la transparencia y la eficiencia del proceso. Más de 3,000 sucursales distribuidas a lo largo y ancho del país, acercando los recursos a las comunidades y facilitando el acceso a este beneficio fundamental. Una red que crece día a día, tejiendo una red de apoyo y solidaridad que abraza a todos los mexicanos.

En total, más de 15 millones de beneficiarios recibirán este apoyo bimestral, una inversión social que supera los 88 mil millones de pesos. Una cifra que habla por sí sola del compromiso del gobierno con la justicia social, con la construcción de un México más inclusivo y equitativo, donde nadie se quede atrás.

El bienestar no es un privilegio, es un derecho. Y este programa, con su alcance y su impacto, lo confirma. Una luz de esperanza que brilla en el horizonte, un testimonio del poder transformador de la solidaridad y la justicia social.

Fuente: El Heraldo de México