
Inicio > Noticias > Gastronomía
17 de julio de 2025 a las 23:40
Nayarit: sabor del Pacífico que conquista España.
La gastronomía nayarita está viviendo un momento dorado, cosechando reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, y confirmando la visión del Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero de convertir a Nayarit en un referente cultural y gastronómico. El sabor nayarita ha trascendido fronteras, conquistando paladares en Europa con la reciente victoria del "Taco Nayarit" como el Mejor Taco de España 2025. Este galardón no es una simple anécdota, sino un testimonio del potencial de la cocina nayarita para fusionarse con otras culturas, manteniendo su esencia y autenticidad. El chef Andrés Salas, creador de esta obra maestra culinaria en la taquería Los Chamacos de Castellón, ha logrado una sinfonía de sabores que evoca la brisa del Pacífico mexicano en tierras españolas. El pescado zarandeado, ingrediente estrella del taco ganador, se convierte en el puente que une las costas de Nayarit con el Mediterráneo, en una danza de sabores que ha cautivado al exigente jurado del concurso. Más allá de la innovación y la técnica impecable, el "Taco Nayarit" es un homenaje a la tradición, un recordatorio de las raíces que nutren la identidad culinaria de este estado mexicano. Su precio de 5.50 euros no solo representa el valor económico de un platillo exquisito, sino también el valor cultural que lleva consigo. Este reconocimiento internacional ha generado un efecto dominó, despertando el interés de la crítica gastronómica y posicionando a Nayarit en el mapa culinario mundial.
Mientras en España se celebra el triunfo del "Taco Nayarit", en México, el chef Marco Valdivia, fundador del restaurante Emiliano en Tepic, continúa su incansable labor de rescate y reinterpretación de la cocina tradicional nayarita. Su nominación como Chef del Año en los Premios al Mérito Restaurantero CANIRAC 2024 no es casualidad, sino el resultado de un compromiso profundo con la preservación de las técnicas ancestrales y la utilización de productos locales. Valdivia, al igual que el chef Salas, se ha convertido en un embajador de la gastronomía nayarita, demostrando que la cocina tradicional puede ser innovadora y vanguardista sin perder su identidad. El uso de ingredientes como el camarón seco, chiles regionales y pescados de estero, combinados con técnicas de zarandeado, son la prueba de que la riqueza culinaria de Nayarit se encuentra en su propia tierra y en sus manos expertas. La reciente declaratoria de la gastronomía nayarita como Patrimonio Cultural, en la que Valdivia jugó un papel fundamental, consolida el esfuerzo del gobierno estatal por impulsar el talento local y reafirma el compromiso de preservar las raíces culinarias para las futuras generaciones.
Estos logros no son hechos aislados, sino la consecuencia de una estrategia integral impulsada por el Gobierno del Estado, liderado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien ha apostado por la cultura y la gastronomía como motores de desarrollo. El apoyo a cocineras tradicionales y chefs contemporáneos, la promoción en festivales y eventos nacionales e internacionales, y el reconocimiento de la gastronomía nayarita como Patrimonio Cultural, son acciones que han contribuido a este florecimiento culinario. Nayarit se presenta ante el mundo con una propuesta gastronómica sólida, diversa y llena de sabor, lista para conquistar paladares y compartir la riqueza de su cultura. El mundo está descubriendo lo que Nayarit siempre ha sabido: su cocina es un tesoro que merece ser compartido y celebrado. El futuro gastronómico de Nayarit se vislumbra brillante, con un presente lleno de reconocimientos y un futuro prometedor que seguirá deleitando a los amantes de la buena comida en México y en el mundo entero.
Fuente: El Heraldo de México