Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Corrupción

18 de julio de 2025 a las 00:35

Nayarit recupera millones perdidos por corrupción

La sombra de la corrupción ha pesado sobre Nayarit durante demasiado tiempo, pero un rayo de esperanza ilumina el camino hacia la justicia. Más de 600 millones de pesos, una cifra que impresiona y alivia a partes iguales, han sido recuperados gracias a la incansable labor de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción. Imaginen todo lo que se puede lograr con esa cantidad: escuelas renovadas, hospitales equipados, carreteras en óptimas condiciones… Recursos que estaban destinados al bienestar de la ciudadanía nayarita y que, gracias a la perseverancia de las autoridades, están regresando a su lugar.

No se trata de una victoria completa, sino de un paso firme en la dirección correcta. Juan Carlos Alvarado, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, ha sido claro: la lucha no termina aquí. Aún hay expedientes abiertos, investigaciones en curso y un monto adicional que supera los 110 millones de pesos bajo la lupa del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado. Es una batalla que se libra en varios frentes, con la precisión de un cirujano que extirpa un tumor maligno.

Algunos expresidentes municipales, responsables del mal manejo del erario, ya han firmado acuerdos de recuperación. Otros, sin embargo, continúan en el proceso, enfrentando las consecuencias de sus actos. La justicia no es un camino fácil, pero es el único camino posible para sanar las heridas de la corrupción y construir un futuro más transparente. No se trata de venganza, sino de rendición de cuentas, de asegurar que cada peso del erario público sea utilizado para el fin que le corresponde.

La ciudadanía nayarita, cansada de la impunidad, exige resultados. Y esta segunda etapa de la estrategia anticorrupción, enfocada en la sanción y la reparación del daño, es la respuesta a esa demanda. No basta con prevenir, hay que actuar con firmeza ante los hechos consumados. La Fiscalía Anticorrupción, la Auditoría Superior del Estado y otras dependencias trabajan en coordinación, como un engranaje perfecto, para asegurar que ningún acto de corrupción quede impune.

Pero la lucha contra la corrupción no se limita a la persecución del delito. Es fundamental, también, fortalecer la cultura de la legalidad y la transparencia. Por ello, el Sistema Estatal Anticorrupción ha implementado un programa permanente de capacitación para funcionarios municipales. La educación en temas de rendición de cuentas, administración financiera y control interno es la mejor vacuna contra la corrupción. Es invertir en la prevención, en la formación de servidores públicos comprometidos con el bienestar de la comunidad.

El mensaje es claro: la tolerancia cero a la corrupción es una realidad en Nayarit. Se está recuperando lo robado, se está castigando a los responsables y, sobre todo, se está construyendo un futuro donde la transparencia y la rendición de cuentas sean la norma. El camino es largo, pero cada paso que se da en esta dirección es una victoria para la ciudadanía nayarita. Es una muestra de que, unidos, podemos construir un estado más justo y próspero para todos.

Fuente: El Heraldo de México