Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Historia Local

18 de julio de 2025 a las 01:40

Monterrey recuerda a Antonio L. Rodríguez

Monterrey no sería la metrópoli vibrante y pujante que conocemos hoy sin el incansable trabajo de hombres y mujeres visionarios. Figuras como Don Antonio L. Rodríguez Quirós, cuyo legado resonó con fuerza en el emotivo conversatorio "Vida y Obra", nos recuerdan la importancia del compromiso cívico y la dedicación al progreso colectivo. A 50 años de su partida, su huella permanece indeleble en el tejido social, económico y cultural de nuestra ciudad.

Más allá de la simple administración, Don Antonio encarnó el espíritu emprendedor y la vocación de servicio. Su visión trascendió lo inmediato, sembrando las semillas de instituciones que hoy son pilares fundamentales de nuestra comunidad. La Universidad de Monterrey, un faro de conocimiento e innovación, es un testimonio palpable de su compromiso con la educación y el desarrollo humano. Imaginemos un Monterrey sin la UDEM, sin ese semillero de talento que ha nutrido a generaciones de profesionales y líderes. Su ausencia dejaría un vacío inmenso, una prueba irrefutable del impacto transformador de la visión de Don Antonio.

El Centro de Productividad de Monterrey, otra de sus grandes contribuciones, ha sido crucial para impulsar la competitividad y la modernización de las empresas regiomontanas. En un mundo globalizado y cada vez más exigente, la capacitación y la adopción de mejores prácticas son esenciales para el éxito. Don Antonio comprendió esta necesidad y se anticipó a su tiempo, creando una plataforma que ha empoderado a innumerables organizaciones y ha contribuido al crecimiento económico de la región.

Su trayectoria política, marcada por su participación como diputado federal y candidato a gobernador, refleja su profundo compromiso con el bien común. No se limitó a observar desde la barrera, sino que se involucró activamente en la construcción de un mejor futuro para Nuevo León. Su voz resonó en el Congreso, defendiendo los intereses de los ciudadanos y promoviendo políticas públicas que impulsaran el desarrollo.

El conversatorio, encabezado por el alcalde Adrián de la Garza, fue un merecido homenaje a este ilustre regiomontano. Las palabras del Edil, llenas de admiración y reconocimiento, capturaron la esencia del legado de Don Antonio: un hombre que no se conformó con administrar, sino que se atrevió a crear, a innovar, a transformar. La presencia de figuras destacadas como el exgobernador Fernando Canales Clariond, el cronista Leopoldo Espinosa Benavides y otros miembros del gabinete municipal, reafirmó la trascendencia de la figura de Don Antonio y su impacto en la vida de la ciudad.

Recordar a quienes nos precedieron y contribuyeron a construir el Monterrey que hoy disfrutamos es un deber cívico. La memoria de Don Antonio L. Rodríguez Quirós debe inspirarnos a seguir su ejemplo, a comprometernos con nuestra comunidad y a trabajar incansablemente por un futuro mejor. Su legado nos invita a ser agentes de cambio, a soñar en grande y a convertir nuestras ideas en realidades que beneficien a todos. Que su historia nos impulse a construir un Monterrey aún más próspero, inclusivo y lleno de oportunidades para las futuras generaciones.

Fuente: El Heraldo de México