
17 de julio de 2025 a las 23:25
Lista de Útiles Escolares Primaria 2025-2026 ¡Ya Disponible!
El fin del ciclo escolar 2024-2025 trae consigo un merecido descanso para más de un millón de estudiantes de educación básica. Sin embargo, la tranquilidad de las vacaciones estivales a menudo se ve interrumpida por la inevitable pregunta: ¿qué necesitaremos para el próximo año? La lista de útiles escolares, ese documento que para muchos padres de familia representa una mezcla de anticipación y preocupación, está próxima a publicarse. Mientras tanto, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) ha dado un paso adelante para facilitar el acceso a las calificaciones y certificados, eliminando las largas filas y la incertidumbre.
A partir del 16 de julio, padres y madres podrán consultar de manera electrónica las boletas de calificaciones y los certificados de conclusión de primaria y secundaria. Este proceso digital, detallado en la "Guía para descargar la boleta de evaluación y el certificado de terminación de estudios de Educación Básica en la Ciudad de México", promete agilizar la consulta y garantizar la accesibilidad a estos importantes documentos. La guía, disponible para su descarga en el sitio web de la AEFCM, ofrece instrucciones claras y concisas para navegar el proceso digital, facilitando el acceso a la información académica de los estudiantes.
Este avance tecnológico no solo simplifica la obtención de los documentos, sino que también refleja el compromiso de las autoridades educativas con la modernización y la eficiencia. En un mundo cada vez más digitalizado, la adopción de estas herramientas se vuelve esencial para optimizar los procesos administrativos y brindar un mejor servicio a la comunidad educativa.
La Nueva Escuela Mexicana (NEM), con sus innovadores planes y programas de estudio, ha sentado las bases para una transformación educativa integral. Los libros y materiales didácticos, cuidadosamente seleccionados y alineados con los principios pedagógicos de la NEM, prometen enriquecer la experiencia de aprendizaje y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes. Esta propuesta didáctica, centrada en el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades, busca preparar a los estudiantes para los retos del siglo XXI.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) reafirma su compromiso con la excelencia educativa, buscando garantizar condiciones óptimas para el aprendizaje en todos los niveles, modalidades y subsistemas. La publicación de la lista oficial de útiles escolares, prevista para dos semanas antes del inicio de clases (alrededor del 18 de agosto), brindará a los padres de familia la información necesaria para prepararse con anticipación. Mientras tanto, la lista del año anterior sirve como una referencia útil, permitiendo anticipar algunas de las necesidades para el próximo ciclo escolar, que comenzará el 1 de septiembre.
La transparencia y la accesibilidad a la información son pilares fundamentales en la construcción de un sistema educativo sólido y equitativo. La SEP, a través de sus plataformas digitales y recursos informativos, facilita la participación activa de las familias en el proceso educativo, creando un entorno colaborativo que beneficia a todos los involucrados.
Fuente: El Heraldo de México