
17 de julio de 2025 a las 04:20
¡Kchiporros: Alegría a prueba de todo!
La energía vibrante de Kchiporros se palpa en el aire. "Todo el mundo está Kaliente!", su nuevo álbum, no es solo una colección de canciones, es una declaración de principios, una oda a la resistencia a través del arte. En una Ciudad de México que late al ritmo de mil tambores, la banda paraguaya compartió su visión en una conferencia de prensa que resonó con la fuerza de su música. Chirola, la voz al frente de esta tormenta musical, habló de la paradoja de nuestros tiempos: inmersos en un mundo lleno de noticias inquietantes y una atmósfera de incertidumbre, aún conservamos la chispa del deseo, la llama del amor, la necesidad primordial del contacto humano. Estos sentimientos, según Chirola, son la verdadera resistencia, los bastiones contra la marea de miedo y ansiedad que amenaza con arrastrarnos.
"El fuego puede arrasar con todo", reflexionó, "pero el fuego interior, ese que nace de la pasión y la alegría, es contagioso, imparable". Y ese fuego, precisamente, es el que alimenta "Todo el mundo está Kaliente!". No se trata solo de un disco, es un manifiesto, la culminación de una trayectoria que ha visto a Kchiporros crecer y evolucionar desde sus inicios en 2006.
México, para la banda, es mucho más que un simple destino en su gira. Es un lugar que los ha marcado profundamente, un espejo en el que han podido verse reflejados y redescubrir su propia identidad. Desde sus primeros pasos en el mítico tianguis cultural del Chopo, hasta la conquista del imponente Teatro Metropólitan, y la próxima cita en el vibrante Foro Indie Rocks el 10 de octubre, Kchiporros ha construido una relación especial con el público mexicano. Chirola compartió cómo la pasión mexicana por su cultura, la importancia de la familia, el misticismo entrelazado con la religiosidad, les inspiró a mirar hacia adentro, a reconocer las similitudes y los elementos compartidos con su propia cultura paraguaya, y a proyectar esa riqueza cultural al resto de Latinoamérica.
México, en palabras de Chirola, fue la cuna donde Kchiporros se forjó como banda. Empezaron desde abajo, escalando peldaño a peldaño, hasta celebrar 15 años de una historia de amor con el público mexicano. Un vínculo tan fuerte que los ha convertido, según ellos mismos afirman, en embajadores de Paraguay en México, y viceversa.
Julio Troche "Pela", acompañando a Chirola en representación de la banda, dejó entrever la posibilidad de futuras colaboraciones con íconos de la música mexicana como Café Tacvba o incluso Los Tigres del Norte, bandas a las que admiran profundamente y con las que comparten una visión artística similar.
El formato digital, reconocen, ha sido clave en su expansión internacional, permitiéndoles llegar a oídos mexicanos y del mundo entero. Sin embargo, la nostalgia del formato físico, del contacto tangible con la música, persiste. "El digital nos abrió las puertas", comentó Julio, "pero anhelamos la conexión con lo físico, con el vinilo, con el objeto que contiene la música". Es la dualidad de la era digital, la coexistencia de lo virtual y lo tangible, reflejado en la propia esencia de Kchiporros: una banda que abraza la modernidad sin renunciar a sus raíces.
"Todo el mundo está Kaliente!" es más que un álbum, es una invitación a conectar con nuestra propia llama interior, a resistir a través de la alegría, la música y el baile, a celebrar la vida en toda su intensidad. Es el grito de una banda que ha encontrado su voz y la comparte con el mundo, con la pasión y la energía que los caracteriza.
Fuente: El Heraldo de México