Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

17 de julio de 2025 a las 05:55

Impulso histórico al magisterio mexiquense

En un acto que resonará en las aulas y hogares mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez ha firmado el anhelado Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025, marcando un hito en el apoyo al sector magisterial. Desde el emblemático Palacio de Gobierno en Toluca, la mandataria no solo rubricó este acuerdo crucial con el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), sino que también simbolizó el compromiso con la educación a través de la entrega de 110 pantallas digitales.

Este convenio, fruto de meses de diálogo y negociación iniciadas el pasado 11 de abril, representa mucho más que cifras y cláusulas. Es la materialización del respaldo a la invaluable labor de los docentes, un reconocimiento tangible a su dedicación y un paso firme hacia la justicia social que tanto se proclama. No se trata simplemente de un aumento salarial, sino de una inversión en el futuro de la educación mexiquense. Se trata de mejorar las condiciones de vida de quienes moldean las mentes de las nuevas generaciones, impactando positivamente no solo en su desarrollo profesional, sino también en su bienestar personal y familiar.

La Gobernadora Gómez, consciente de la urgencia de este beneficio, ha instruido que el incremento en los ingresos de los maestros, incluyendo el reintegro desde enero, se haga efectivo a más tardar el 20 de julio. Una medida que demuestra la voluntad de traducir las palabras en acciones concretas y palpables. Además, el convenio contempla apoyos cruciales para la atención de enfermedades como el cáncer y para familias con hijos que presentan alguna discapacidad, demostrando una sensibilidad y compromiso que va más allá de lo estrictamente laboral.

La educación integral es el pilar fundamental para el progreso de cualquier sociedad, y en el Estado de México, el corazón de este sistema late al ritmo del magisterio. La Gobernadora Gómez lo reconoce y lo reafirma con cada palabra, destacando la importancia de la coordinación y la comunicación constante con el sector. Si bien el camino por recorrer aún es largo, los logros alcanzados hasta ahora son testimonio del poder de la unidad y el diálogo constructivo.

Las 110 pantallas digitales entregadas no son un simple accesorio tecnológico, son herramientas que, en manos de docentes capacitados y comprometidos, tienen el potencial de transformar la experiencia educativa. La Gobernadora ha instado a que su uso sea funcional y efectivo, abriendo las puertas a propuestas innovadoras que permitan aprovechar al máximo su potencial. Se busca evitar que se conviertan en un gasto al vacío, sino en una inversión que enriquezca el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La Oficial Mayor, Trinidad Franco, ha destacado la amplitud del convenio, con sus 62 cláusulas que abarcan todos los aspectos relevantes para el magisterio, especialmente para aquellos que históricamente han sido relegados. Este acuerdo, más que un documento, es un símbolo de esperanza, una oportunidad para mejorar las condiciones de vida y reconocer la invaluable labor de quienes dedican su vida a la noble tarea de educar. Un paso firme hacia un futuro más justo y prometedor para el magisterio mexiquense.

Fuente: El Heraldo de México