
Inicio > Noticias > Automotriz
17 de julio de 2025 a las 10:10
GAC llega a México con fuerza
La ambiciosa apuesta de GAC Motor en México: ¿10 mil unidades vendidas para 2025?
El gigante automotriz chino, Guangzhou Automobile Group (GAC), ha puesto la mira en el competitivo mercado mexicano con un objetivo claro: alcanzar las 10 mil unidades vendidas para el año 2025. Un desafío considerable, sin duda, considerando la feroz competencia y la constante llegada de nuevas marcas, incluyendo otras provenientes del mismo país asiático. Sin embargo, la confianza de Rafe Huang, presidente y CEO de GAC en México, es palpable. Huang se muestra optimista, destacando el exitoso desempeño de la compañía en China y otros mercados internacionales, y considerando el primer año de la marca en tierras mexicanas como "satisfactorio". Con 3,763 unidades comercializadas en el primer semestre de 2024, según Sergio González, director de Ventas y Servicio al Cliente, el camino hacia la meta de 10 mil unidades parece empinado, pero no imposible.
La estrategia de GAC para conquistar el corazón de los consumidores mexicanos se basa en tres pilares fundamentales: expansión de su portafolio de vehículos híbridos, fortalecimiento de su red de concesionarias, y una inteligente campaña de marketing. En el ámbito de producto, la compañía planea introducir una nueva SUV de lujo de alta tecnología, perteneciente al segmento de las denominadas "High Tech", y un atractivo automóvil eléctrico para el último trimestre del año. Estas incorporaciones buscan ampliar la oferta actual y captar la atención de un público cada vez más interesado en la movilidad sostenible y la innovación tecnológica.
La expansión de la red de concesionarias es otro punto clave en la estrategia de GAC. Con un centro corporativo estratégicamente ubicado en la Ciudad de México, la compañía planea ampliar su presencia a 60 concesionarias para finales de 2025. Esta expansión permitirá una mayor cobertura territorial y una mejor atención al cliente, factores cruciales para consolidar la marca en el país.
En cuanto al marketing, la elección del actor Mauricio Ochmann como embajador de la marca es una jugada maestra. La popularidad y carisma de Ochmann, combinados con su discurso sobre la tecnología y precios accesibles de GAC, buscan conectar con un público amplio y diverso. La apuesta por la SUV GS4 Max, destacada por el propio Ochmann como su favorita, y el incremento en su presencia en los pisos de venta, reflejan la confianza de la compañía en este modelo como un impulsor clave de ventas. Sergio González, director de Ventas, proyecta superar las mil unidades vendidas de este modelo para finales de 2025.
Más allá de las cifras y las estrategias, el compromiso de GAC con el mercado mexicano se percibe en las palabras de Rafe Huang: "Lo más importante es que estamos comprometidos con un desarrollo a largo plazo en México". La combinación de calidad premium, tecnología de vanguardia y altos estándares de seguridad son las cartas de presentación con las que GAC busca conquistar al consumidor mexicano. ¿Logrará la compañía china alcanzar su ambiciosa meta de 10 mil unidades vendidas para 2025? El tiempo lo dirá. Lo que es seguro es que GAC ha llegado a México para quedarse y está dispuesta a dar una dura batalla en un mercado cada vez más competitivo.
Fuente: El Heraldo de México