Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

17 de julio de 2025 a las 16:05

Evita Multas: Hoy No Circula Edomex

La llegada del Nuevo Hoy No Circula al Estado de México ha generado un revuelo considerable entre los automovilistas. A partir del 1 de julio, 23 municipios se sumaron a la Zona Metropolitana del Valle de Toluca en la aplicación de esta medida anticontaminación, ampliando significativamente el alcance del programa y generando interrogantes entre los conductores. Si bien la normativa ya está en vigor, existe un periodo de gracia que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025. Este plazo de seis meses permitirá a los ciudadanos familiarizarse con las nuevas restricciones y adaptar sus rutinas de viaje antes de que las sanciones entren en vigor.

La paciencia y la comprensión son clave durante esta fase de adaptación. El objetivo principal del Nuevo Hoy No Circula es mejorar la calidad del aire que respiramos, un beneficio que impactará positivamente en la salud de todos los habitantes del Estado de México. Informarse adecuadamente sobre las particularidades del programa es fundamental para evitar inconvenientes. Las autoridades han puesto a disposición de la ciudadanía la página web sma.edomex.gob.mx, donde se puede consultar fácilmente si un vehículo puede circular en un día determinado, basándose en el color del engomado y la terminación de la placa.

Es importante recordar que el programa opera de lunes a sábado, en un horario comprendido entre las 5:00 am y las 10:00 pm, y aplica para vehículos con holograma 1 y 2. Existen excepciones para vehículos con holograma Exento, 00, 0, y aquellos destinados a personas con discapacidad, servicios médicos, emergencias, servicios públicos y transporte escolar, entre otros. Estas excepciones buscan garantizar la movilidad de quienes prestan servicios esenciales y de aquellos con necesidades especiales.

A partir del 1 de enero de 2026, el incumplimiento del Nuevo Hoy No Circula acarreará una multa de 20 UMAs, equivalente a 2,262.8 pesos. Esta sanción busca disuadir a los conductores de infringir la norma y contribuir al cumplimiento efectivo del programa. Vale la pena destacar que la inversión en transporte público y alternativas de movilidad sustentable son opciones a considerar para minimizar el impacto de estas restricciones. Compartir el automóvil, utilizar la bicicleta o explorar las rutas de transporte público pueden ser soluciones viables y beneficiosas, tanto para el medio ambiente como para la economía personal.

Finalmente, es crucial mantenerse informado sobre las actualizaciones y modificaciones que puedan surgir en torno al Nuevo Hoy No Circula. Las autoridades continuarán difundiendo información a través de diferentes canales para asegurar que la ciudadanía cuente con los datos necesarios para cumplir con la normativa y contribuir a un aire más limpio en el Estado de México. Este esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanos es fundamental para alcanzar los objetivos de mejora en la calidad del aire y construir un futuro más saludable para todos.

Fuente: El Heraldo de México