
Inicio > Noticias > Bienestar Social
17 de julio de 2025 a las 06:45
Empoderando Mujeres: 20 mil vidas transformadas
La Tarjeta Violeta se consolida como un pilar fundamental en la transformación de la vida de miles de jefas de familia en Guerrero. Con una inversión sin precedentes que supera los 172 millones de pesos, este programa insignia del gobierno de Evelyn Salgado Pineda ha alcanzado a más de 20,450 mujeres, brindándoles no solo un apoyo económico vital, sino también herramientas para su empoderamiento y desarrollo integral. El impacto de la Tarjeta Violeta se refleja en las historias de superación que se tejen a lo largo y ancho del estado. Mujeres que, gracias a este programa, han logrado acceder a oportunidades educativas que antes parecían inalcanzables. Imaginen el orgullo de más de 800 mujeres que han aprendido a leer y escribir, abriendo las puertas a un mundo de conocimiento y posibilidades. Sumemos a esto las 1,200 que han concluido su primaria, las 1,800 que han terminado la secundaria y las más de 1,600 que han alcanzado estudios de nivel medio superior y superior. Estas cifras no son simples números, son testimonios de perseverancia y del poder transformador de la educación.
La Tarjeta Violeta, con sus transferencias bimestrales de 2,000 pesos, se convierte en un respiro económico para las jefas de familia, permitiéndoles cubrir necesidades básicas y, al mismo tiempo, invertir en su futuro y el de sus familias. Este apoyo económico directo impulsa la autonomía de las mujeres, brindándoles la confianza y los recursos para tomar decisiones que impactan positivamente en sus vidas. Pero la Tarjeta Violeta va más allá del apoyo económico. Reconoce la importancia fundamental de la salud mental y emocional, ofreciendo más de 23,000 consultas psicológicas y seguimiento terapéutico personalizado a más de 1,600 mujeres, gracias a la colaboración con profesionales de UNEME-CECOSAMA. Este incremento del 98.29% en intervenciones psicológicas, comparado con el periodo anterior, demuestra el compromiso inquebrantable del gobierno estatal con un tema que, en el pasado, permanecía en las sombras.
La salud mental es un pilar fundamental para el bienestar integral de las mujeres, y la Tarjeta Violeta lo aborda con la seriedad y la atención que merece, brindando espacios seguros para sanar, crecer y fortalecerse emocionalmente. El alcance de este programa, presente en 24 municipios de las ocho regiones del estado, es posible gracias a un modelo de coordinación interinstitucional que involucra al IMSS Bienestar, ICATEGRO, UAGro, CMIC, IMPE y organizaciones de la sociedad civil. Esta sinergia fortalece la Tarjeta Violeta, convirtiéndola en una política pública con rostro humano, sensible a las necesidades reales de las mujeres guerrerenses. Más que un programa social, la Tarjeta Violeta es una inversión en el futuro de Guerrero. Es una apuesta por el empoderamiento de las mujeres, por la igualdad de oportunidades y por la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Cada historia de éxito, cada logro alcanzado gracias a este programa, es un paso firme hacia un futuro más próspero para todas y todos.
Fuente: El Heraldo de México