Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

17 de julio de 2025 a las 05:15

El testamento de Eugenio: ¿Qué sorpresas esconde?

Eugenio Derbez, el comediante mexicano que ha conquistado Hollywood, ha abierto una ventana a su vida personal al revelar que ya tiene listo su testamento. Lejos de ser una señal de alarma sobre su salud, la decisión del actor de 63 años refleja una profunda reflexión sobre la responsabilidad y la previsión, un acto que busca proteger a su familia y evitar posibles conflictos en el futuro. En una reveladora entrevista con el programa "Ventaneando", Derbez explicó que la idea de formalizar su testamento surgió durante una crisis existencial, un momento de introspección en el que se planteó incluso la posibilidad de retirarse del mundo del espectáculo. Agobiado por la multiplicidad de proyectos y la presión constante, el creador de "La Familia P. Luche" llegó a preguntarse: "¿Para cuánto me dura lo que tengo? Me quiero retirar".

Esta confesión nos permite vislumbrar la otra cara del éxito, la que se esconde tras las luces y las cámaras. Derbez, con la honestidad que lo caracteriza, admite que la acumulación de triunfos profesionales no necesariamente se traduce en felicidad plena. "El dinero te saca de aprietos, sí, pero te mete en otros muy diferentes", reflexiona el actor, subrayando la importancia del equilibrio en la vida. Y es precisamente en busca de ese balance que Eugenio decidió poner en orden sus asuntos legales, no como una premonición de su partida, sino como un acto de amor y responsabilidad hacia sus cuatro hijos: Aislinn, Vadhir, José Eduardo y Aitana, frutos de diferentes relaciones.

La elaboración del testamento, según relata Derbez, ha sido un proceso de introspección y análisis, un ejercicio que le ha obligado a proyectarse en el futuro y a considerar diferentes escenarios. "Cada vez que lo reviso digo 'cómo la regué aquí'", confiesa entre risas, demostrando que incluso en un tema tan serio, no pierde su característico sentido del humor. Asegura que no hay favoritismos entre sus hijos y que, a pesar de las naturales diferencias que pueden surgir en cualquier familia, busca garantizar la armonía y evitar disputas por la herencia. "Lo hice para que no estén diciendo en Ventaneando 'ya se pelearon por la herencia'", bromea, dejando entrever su deseo de preservar la unidad familiar incluso después de su partida.

La noticia ha generado una ola de comentarios en redes sociales, donde sus seguidores aplauden su madurez y responsabilidad. Muchos ven en él un ejemplo a seguir, una figura que no solo ha triunfado en el competitivo mundo del entretenimiento, sino que también ha sabido priorizar los valores familiares. El mensaje de Derbez trasciende el ámbito personal y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la planificación y la previsión, no solo en el aspecto económico, sino también en la construcción de un legado que perdure en el tiempo.

Su posible retiro del medio artístico, aunque aún sin fecha definida, también ha generado especulación. Derbez reconoce que ama su trabajo, pero no descarta la posibilidad de dar un paso al costado para dedicarse a su familia y a su bienestar personal. Esta declaración, lejos de ser una despedida, se percibe como una afirmación de sus prioridades y una muestra de la sabiduría que le ha dado la experiencia. Eugenio Derbez nos recuerda que el verdadero éxito no se mide en aplausos o en cifras bancarias, sino en la capacidad de encontrar la felicidad y la paz interior.

Fuente: El Heraldo de México