
Inicio > Noticias > Desapariciones
18 de julio de 2025 a las 01:20
¿Dónde está Paolo Sánchez?
La angustia se apodera de la familia Sánchez Carrasco. Paolo, un joven de apenas 14 años, se encuentra desaparecido desde hace [indicar el tiempo transcurrido desde la desaparición]. La última vez que se le vio fue en la colonia Romero de Terreros, en la tranquila y tradicional demarcación de Coyoacán, al sur de la Ciudad de México. Un lugar conocido por sus calles arboladas y su ambiente familiar, ahora se ve ensombrecido por la incertidumbre y la preocupación.
La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México (COBUPEM) ha emitido una alerta amber y ha iniciado una intensa búsqueda para dar con el paradero de Paolo. Se ha desplegado un operativo que incluye la revisión de cámaras de seguridad de la zona, entrevistas con vecinos y la difusión de la ficha de búsqueda en redes sociales y medios de comunicación. La imagen de Paolo, con su [descripción física: color de cabello, ojos, estatura, señas particulares, ropa que vestía al momento de la desaparición], se ha multiplicado en la web con la esperanza de que alguien pueda reconocerlo y brindar información que conduzca a su localización.
La desaparición de un menor siempre genera una profunda conmoción en la comunidad. En el caso de Paolo, la incertidumbre se acrecienta con el paso de las horas. Sus padres, [nombres de los padres si se conocen], se encuentran desconsolados y hacen un llamado desesperado a la solidaridad de la ciudadanía. Cualquier detalle, por pequeño que parezca, puede ser crucial en la investigación.
Las autoridades hacen hincapié en la importancia de la colaboración ciudadana. Si usted vio a Paolo, o tiene alguna información que pueda ayudar a encontrarlo, por favor comuníquese de inmediato a los teléfonos de la COBUPEM: 800 216 0361 y 800 509 0927. Su llamada puede ser la clave para traer de vuelta a casa a este joven y brindar alivio a su familia.
La solidaridad es fundamental en momentos como este. Comparta la información en sus redes sociales, con sus familiares y amigos. Utilice el hashtag #TodosEnLaBúsqueda para amplificar el mensaje y llegar a más personas. La unión de esfuerzos puede marcar la diferencia. No permitamos que la esperanza se apague. Juntos podemos ayudar a encontrar a Paolo.
Además de la información proporcionada, es importante estar atentos a cualquier indicio. Revisen las publicaciones en redes sociales, grupos vecinales y cualquier plataforma donde se pueda compartir información. La colaboración ciudadana ha sido clave en la resolución de muchos casos de desaparición, y en esta ocasión no es la excepción.
Recordemos que el tiempo es crucial en la búsqueda de una persona desaparecida. Cada minuto cuenta. No dudemos en contactar a las autoridades si tenemos alguna información, por mínima que parezca. La suma de pequeños detalles puede construir el camino que nos lleve a encontrar a Paolo y devolverlo sano y salvo a su familia. #TodosEnLaBúsqueda no es solo un hashtag, es un llamado a la acción, una muestra de solidaridad y esperanza.
Fuente: El Heraldo de México