
Inicio > Noticias > Entretenimiento
17 de julio de 2025 a las 21:05
Domina el anime en Netflix: 3 secretos revelados
La explosión del anime en Netflix no es una simple tendencia, sino un fenómeno cultural que está redefiniendo el panorama del entretenimiento a nivel mundial. Las cifras reveladas en la Anime Expo 2025 son contundentes: más de la mitad de los suscriptores de Netflix se sumergen en el vibrante mundo del anime, una audiencia que se ha triplicado en los últimos cinco años. Imaginen la magnitud de este crecimiento, mil millones de visualizaciones tan solo en 2024. Es un testimonio del poder narrativo y la estética cautivadora que caracterizan a este género.
Este auge no es fortuito. Netflix ha apostado fuerte por el anime, no solo ampliando su catálogo con títulos que van desde clásicos atemporales hasta las producciones más innovadoras, sino también derribando barreras lingüísticas y culturales. La posibilidad de disfrutar del anime doblado o subtitulado en 33 idiomas, incluyendo el árabe, el checo y el cantonés, ha democratizado el acceso a estas historias, conectando a fans de todos los rincones del planeta. Incluso se han implementado audiodescripciones, abriendo las puertas del anime a personas con discapacidad visual. Esta inclusividad es clave para entender el éxito global del anime en la plataforma.
Netflix no se limita a ser un distribuidor de contenido, sino que se ha convertido en un impulsor del anime a nivel mundial. Su compromiso con la colaboración con los mejores creadores japoneses, la inversión en diversos formatos y la promoción estratégica de cada título, evidencian una visión a largo plazo que busca consolidar el anime como un pilar fundamental del entretenimiento global.
El impacto del anime en Netflix se extiende más allá de la plataforma. El éxito de series como Sakamoto Days, que se mantuvo en el Top 10 en países como Estados Unidos, Francia y Alemania, demuestra la capacidad del anime para trascender fronteras y conquistar audiencias diversas. El fenómeno del live action de One Piece, que impulsó las ventas del manga original, ilustra la sinergia entre diferentes formatos y la capacidad del anime para generar un impacto en toda la industria.
La presencia de ocho animes en el Top 10 global de contenido en lenguas no inglesas durante la primera mitad de 2025, incluyendo títulos como Dan Da Dan y El verano en que murió Hikaru, confirma la creciente popularidad del anime y su capacidad para competir con producciones de todo el mundo.
La Anime Expo 2025 no solo fue el escenario para celebrar el éxito del anime en Netflix, sino también para vislumbrar el futuro. Los avances presentados durante el evento prometen nuevas historias, personajes inolvidables y experiencias visuales impactantes. El anime en Netflix está en constante evolución, y todo apunta a que seguirá cautivando a audiencias de todo el mundo con su magia y creatividad. Nos encontramos en la era dorada del anime, y Netflix está en la vanguardia de esta revolución cultural.
Fuente: El Heraldo de México