Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

17 de julio de 2025 a las 14:10

Dólar HOY: ¿Subirá o bajará frente al peso?

Tras un respiro el miércoles, el peso mexicano vuelve a sentir la presión del dólar, cotizando hoy jueves a 18.77 pesos por unidad, un ligero incremento de 0.05 centavos. Este sube y baja nos recuerda la volatilidad inherente al mercado cambiario y la influencia de factores tanto nacionales como internacionales. La jornada de ayer nos trajo un optimismo moderado, con una apreciación de nuestra moneda gracias a la noticia de una inflación de productor en Estados Unidos menor a la esperada. Este dato, clave para entender la salud de la economía estadounidense, inyectó un soplo de aire fresco al peso, sugiriendo una posible moderación en las políticas de la Reserva Federal e incluso, la posibilidad de recortes en las tasas de interés.

Sin embargo, la calma duró poco. Hoy, la moneda mexicana retrocede terreno, recordándonos que la batalla contra el dólar está lejos de terminar. La incertidumbre generada por las políticas comerciales proteccionistas de Donald Trump sigue latente, manteniendo la aversión al riesgo en los mercados internacionales. Este clima de tensión impacta directamente en la percepción del peso y dificulta su recuperación sostenida.

Analizando el panorama actual, la figura de Trump emerge como un factor determinante. Sus decisiones y declaraciones tienen el poder de mover los mercados, generando tanto optimismo como pesimismo. En este caso, la continuidad de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal, confirmada por el propio Trump, ha contribuido a estabilizar, al menos momentáneamente, el índice del dólar, lo cual se traduce en una mayor presión para el peso mexicano.

Si bien la inflación al productor en Estados Unidos se ubicó en un 2.34% anual, mostrando una desaceleración y un dato menor al esperado, la incertidumbre persiste. Este dato, aunque positivo, no es suficiente para disipar las dudas sobre el futuro de la economía global y el impacto de las guerras comerciales en el crecimiento mundial. La especulación sobre un posible recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal se mantiene, pero la cautela sigue siendo la norma.

Para quienes necesitan cambiar dólares a pesos, la situación actual exige comparar las diferentes opciones disponibles. Las ventanillas bancarias presentan variaciones significativas en sus tipos de cambio, y es fundamental buscar la mejor oferta. Desde Afirme, con una compra a 17.90 y venta a 19.40, hasta Citibanamex, con una compra a 18.15 y venta a 19.19, pasando por Banco Azteca, Banorte y BBVA, cada institución ofrece un panorama distinto. Informarse y comparar es crucial para maximizar el valor de cada transacción.

En resumen, el peso mexicano continúa navegando en aguas turbulentas. Si bien la inflación al productor en Estados Unidos ofreció un breve respiro, la incertidumbre generada por las políticas de Trump y la volatilidad del mercado cambiario mantienen la presión sobre nuestra moneda. Estar informados, analizar las tendencias y comparar las opciones disponibles son claves para tomar decisiones financieras acertadas en este contexto complejo. La recomendación es seguir de cerca el comportamiento del mercado y buscar asesoría de expertos para minimizar riesgos y maximizar oportunidades.

Fuente: El Heraldo de México