Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desastres Naturales

17 de julio de 2025 a las 17:20

Deslave en Táchira: 18 hogares sepultados

La fuerza implacable de la naturaleza se ha manifestado una vez más, dejando a su paso una estela de destrucción y consternación en la comunidad de La Valeria, estado Táchira. Un descomunal deslizamiento de tierra, de aproximadamente 800 metros de ancho, ha transformado el paisaje en un escenario desolador, sepultando bajo toneladas de lodo y rocas lo que alguna vez fueron hogares, sueños y la tranquilidad de cientos de familias.

Las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas semanas saturaron los suelos, creando las condiciones perfectas para esta tragedia. La tierra, incapaz de contener más agua, cedió ante la inclemencia del clima, desencadenando una avalancha que arrasó con todo a su paso. La magnitud del evento quedó plasmada en un impactante video, capturado por un testigo presencial con la cámara de su celular, que muestra la furia de la naturaleza en toda su crudeza. Las imágenes, que han circulado rápidamente por redes sociales y medios de comunicación, son un testimonio estremecedor de la vulnerabilidad humana frente a la fuerza de los elementos.

Si bien la cifra oficial de viviendas sepultadas, según el gobernador Freddy Bernal, se sitúa en 18, algunos medios locales hablan de una cifra que ascendería a 30, lo que refleja la magnitud del desastre y la dificultad para obtener una evaluación precisa en medio de la emergencia. Lo que sí es una certeza, y un pequeño consuelo en medio de la tragedia, es que, milagrosamente, no se han reportado víctimas fatales ni heridos. Sin embargo, la angustia y la incertidumbre se apoderan de las más de 290 familias damnificadas, que han perdido sus hogares y sus pertenencias, viendo cómo sus vidas se transforman en un instante.

Ante la persistente amenaza de nuevos deslizamientos, las autoridades han ordenado el desalojo preventivo de las familias que habitan en zonas de riesgo. El gobernador Bernal ha hecho un llamado a la población a extremar las precauciones, especialmente a quienes residen cerca de ríos, quebradas y zonas de alta vulnerabilidad, instando a la comunidad a mantenerse alerta y acatar las indicaciones de Protección Civil. La seriedad de la situación exige una respuesta coordinada y eficiente, y la colaboración de todos es fundamental para mitigar los riesgos y proteger la vida de los habitantes.

Mientras tanto, la alcaldía del municipio Fernández Feo se encuentra en la zona afectada, realizando inspecciones para evaluar los daños y coordinar las acciones de respuesta. En medio de la emergencia geológica y la crítica humanitaria que atraviesa la región, la alcaldía ha reafirmado su compromiso con la comunidad de La Valeria, asegurando que brindará todo el apoyo necesario para superar esta difícil situación. "Hoy más que nunca ratificamos el apoyo a nuestra aldea La Valeria; siempre nuestro gobierno ha sido de hechos y no palabras", fue el mensaje publicado en la cuenta oficial de Instagram de la alcaldía, un mensaje de esperanza y solidaridad en medio del dolor y la incertidumbre. La reconstrucción será un proceso largo y complejo, pero la unión y la resiliencia de la comunidad, junto con el apoyo de las autoridades, serán fundamentales para volver a levantar La Valeria y devolver la esperanza a sus habitantes.

Fuente: El Heraldo de México