
17 de julio de 2025 a las 20:25
Costo semestre Tec 2025: ¡Descúbrelo!
La búsqueda de la excelencia académica impulsa a miles de estudiantes a explorar las diversas opciones educativas que ofrece el sector privado en México. En este contexto, el Tecnológico de Monterrey se erige como un faro de oportunidades, atrayendo la atención de quienes buscan una formación de primer nivel. Su reciente reconocimiento como la mejor universidad privada de México en el QS World University Ranking 2025, consolida su prestigio y lo posiciona como una alternativa de gran interés para los futuros universitarios. Pero, ¿cuál es la inversión que implica formar parte de esta prestigiosa institución? Desglosemos los costos y exploremos las posibilidades que ofrece.
El Tecnológico de Monterrey, fundado en 1943, no solo se destaca por su posición en los rankings internacionales, sino también por la amplitud y la calidad de su oferta académica. Desde pregrado hasta posgrado, pasando por bachillerato, la institución cubre un amplio espectro de áreas del conocimiento, incluyendo entorno construido, estudios creativos, negocios, ciencias sociales, ingeniería y salud. Esta diversidad permite a los estudiantes encontrar un programa que se ajuste a sus intereses y aspiraciones profesionales.
Es importante destacar que el costo de la colegiatura en el Tecnológico de Monterrey varía en función del campus y la carrera elegida. La institución cuenta con una presencia nacional, con campus ubicados en diversos estados de la República Mexicana, cada uno con su propia oferta académica y particularidades. Para ejemplificar los costos, nos centraremos en el campus de la Ciudad de México, que ofrece una amplia gama de programas en áreas como Derecho, Economía y Relaciones Internacionales, Ingeniería (en sus diversas ramas), Estudios Creativos, Negocios, Ambiente Construido y Salud.
Para el semestre que inicia en agosto y finaliza en diciembre de 2025, el costo de la colegiatura en el campus Ciudad de México es de $168,894 pesos. Sin embargo, existe una excepción: la carrera de Médico Cirujano, cuyo costo asciende a $185,796 pesos por semestre. Estas cifras reflejan la inversión en infraestructura, tecnología, profesorado y recursos que la institución destina a brindar una educación de alta calidad.
Para facilitar el proceso de pago, el Tecnológico de Monterrey ofrece la opción de dividir el costo total del semestre en cinco parcialidades. En el caso de las carreras con un costo de $168,894 pesos, la primera parcialidad asciende a $41,309.44 pesos e incluye el seguro de gastos médicos. Las cuatro parcialidades restantes tienen un costo de $35,394.44 pesos cada una. Para la carrera de Médico Cirujano, la primera parcialidad es de $44,851.52 pesos, mientras que las cuatro restantes se establecen en $38,936.52 pesos cada una.
Conscientes de que la inversión en educación puede representar un desafío para algunas familias, el Tecnológico de Monterrey ofrece un sólido programa de apoyo financiero. Becas y préstamos educativos se encuentran disponibles para estudiantes que demuestren necesidad económica o mérito académico, brindando la oportunidad de acceder a una educación de excelencia sin comprometer su estabilidad financiera. Estos programas de apoyo son un reflejo del compromiso de la institución con la formación de las futuras generaciones de líderes y profesionales.
Más allá de los costos, la inversión en una educación en el Tecnológico de Monterrey representa una apuesta por el futuro. Su enfoque en la innovación, el emprendimiento y la formación integral, prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo laboral y contribuir al desarrollo de la sociedad. Por ello, la decisión de estudiar en esta institución no se reduce a un simple cálculo económico, sino que implica una visión a largo plazo, donde la adquisición de conocimientos, habilidades y valores se traduce en una inversión invaluable para el crecimiento personal y profesional.
Fuente: El Heraldo de México