
Inicio > Noticias > Desastres Naturales
18 de julio de 2025 a las 01:50
Costa se levanta con Jara tras huracán
La respuesta del Gobierno de Oaxaca ante el embate del huracán Erick ha sido ejemplar, demostrando una capacidad de organización y movilización sin precedentes. En tiempo récord, más de mil 300 funcionarias y funcionarios de 82 dependencias se desplegaron en los municipios afectados, orquestando una red de apoyo que ha permitido la rápida recuperación de las zonas devastadas. La presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz en el territorio, liderando las operaciones y manteniendo comunicación constante con las autoridades federales y municipales, fue crucial para la eficacia de la respuesta. En tan solo 72 horas se identificaron las comunidades afectadas y en una semana ya se distribuían insumos de primera necesidad: alimentos, abrigo, medicinas y asistencia humanitaria. Un logro destacable es la ausencia de víctimas mortales, heridos o desaparecidos, lo que reafirma la efectividad de los protocolos de prevención y evacuación.
La atención integral a la población ha sido una prioridad. A pesar de los daños en el sector hídrico, se garantizó el suministro de agua potable mediante pipas y plantas potabilizadoras, evitando crisis sanitarias. El programa Ve'e tata-Salud en tu municipio brindó miles de servicios médicos, odontológicos, psicológicos y nutricionales, llegando a las comunidades más remotas. La reconstrucción de infraestructura pública, como los techados dañados, se inició de inmediato, retirando toneladas de escombros.
El sector turístico, vital para la economía de la región, recibió atención especial. Se implementaron acciones de limpieza y se entregaron víveres a los afectados, logrando una rápida reactivación en destinos como Huatulco, San Pedro Mixtepec y Santa María Tonameca. Si bien el sector agrícola sufrió importantes pérdidas en cultivos como papaya, plátano y mango, ya se trabaja en programas de apoyo para los productores afectados. Lo mismo ocurre en el sector pesquero, donde se registraron daños en embarcaciones y equipos.
La rehabilitación de las escuelas dañadas es una prioridad para el Gobierno de Oaxaca. Ya se han identificado los planteles con daños graves, moderados y leves, y se trabaja en la demolición, retiro de escombros y reconstrucción. Se han entregado miles de láminas para la rehabilitación de viviendas, y la Dirección del Registro Civil ha facilitado la reposición de documentos perdidos. La rehabilitación de las carreteras y puentes dañados también avanza a buen ritmo, restableciendo la conectividad en la región.
La solidaridad del Sistema DIF Oaxaca se ha manifestado en la entrega de miles de canastas alimentarias, pabellones, colchonetas, cobijas y kits de limpieza. Los Servicios de Salud de Oaxaca han brindado miles de atenciones médicas, implementando además un operativo de termonebulización para prevenir enfermedades.
En resumen, la respuesta del Gobierno de Oaxaca ante el huracán Erick se ha caracterizado por la rapidez, la eficiencia y la solidaridad, demostrando un compromiso real con el bienestar de la población afectada. La reconstrucción continúa, pero los avances alcanzados hasta el momento son alentadores y permiten vislumbrar un futuro próspero para las comunidades afectadas.
Fuente: El Heraldo de México