
17 de julio de 2025 a las 16:00
Celebra el Tequila pintando botellas y creando cócteles en este museo
El tequila, ese elixir dorado que corre por las venas de México, mucho más que una simple bebida, es un símbolo, una tradición, una historia que se remonta siglos atrás. Y este mes de julio, celebramos su día internacional, no solo con el tradicional caballito, sino con una explosión de actividades que harán vibrar la Ciudad de México.
En el corazón de Garibaldi, el Museo del Tequila y el Mezcal (MUTEM) se prepara para una fiesta inolvidable. Imagina sumergirte en un taller donde tus manos, guiadas por la inspiración, darán vida a botellas de tequila, transformándolas en lienzos donde plasmar tu creatividad. Y para completar la experiencia, un taller de coctelería te revelará los secretos para crear combinaciones exquisitas, despertando tus sentidos con la magia del tequila.
Pero la celebración no termina ahí. La Noche de Museos, ese último miércoles de julio que nos invita a explorar el arte y la cultura, se convertirá en el escenario perfecto para un viaje sensorial al mundo del tequila. El MUTEM abrirá sus puertas para un recorrido guiado que te llevará a través del tiempo, desentrañando los misterios de esta bebida ancestral. Desde sus orígenes hasta su elaboración, descubrirás los secretos que se esconden detrás de cada gota, mientras te dejas envolver por la atmósfera mágica de Garibaldi.
El cupo es limitado, una oportunidad exclusiva para 50 afortunados que podrán sumergirse en esta experiencia única. Asegura tu lugar y prepárate para una noche llena de sabor, arte y tradición. El costo de recuperación es simbólico, una pequeña inversión para una experiencia invaluable. Recuerda que el resto de las actividades de la Noche de Museos en el MUTEM son gratuitas, una invitación a explorar las diferentes facetas de este fascinante museo.
El 24 de julio de 2006, la UNESCO reconoció el valor universal del Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila, declarándolo Patrimonio Mundial. Desde entonces, cada 24 de julio celebramos el Día Internacional del Tequila, un homenaje a esta bebida que ha conquistado paladares en todo el mundo.
El tequila, un destilado que nace del corazón del agave azul, una planta que guarda en sus entrañas la esencia misma de México. Su proceso de elaboración, un ritual que se extiende por al menos una década, es una muestra de paciencia y dedicación. Y es que no cualquier agave puede dar origen al tequila. Solo el agave azul, cultivado en tierras específicas de Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán, tiene el honor de llevar este nombre.
Así que, ya sea que seas un conocedor del tequila o simplemente un curioso deseoso de explorar nuevos sabores, la celebración del Día Internacional del Tequila en el MUTEM es una cita imperdible. Una oportunidad para conectar con la cultura mexicana, descubrir los secretos de esta bebida ancestral y brindar por la tradición que nos une. ¡No te quedes fuera!
Fuente: El Heraldo de México