
17 de julio de 2025 a las 07:10
Capturan en Tulum a presunto agresor de CCH Vallejo
La sombra de la impunidad que por años cubrió el presunto acto de violación agravada en contra de una adolescente en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo, finalmente comienza a disiparse. Tras una larga y ardua investigación, David “N”, el individuo señalado como probable responsable, ha sido aprehendido en el paradisíaco enclave de Aldea Zama, en el municipio de Tulum, Quintana Roo. La noticia, que resuena con fuerza en la comunidad estudiantil y en la sociedad en general, trae consigo un halo de esperanza y justicia para la víctima y su familia.
El 12 de febrero de 2018, una fecha que quedó grabada a fuego en la memoria colectiva del CCH Vallejo, fue el día en que se perpetró el presunto delito. Una tarde que transcurría con la aparente normalidad de la vida estudiantil, se tornó en pesadilla para una joven que buscaba refugio y un refrigerio en la cafetería del plantel, un lugar que debería ser sinónimo de convivencia y seguridad. Ironía del destino, el presunto agresor, David “N”, era un trabajador de dicho establecimiento, una persona que formaba parte del entorno cotidiano de los estudiantes, lo que hace aún más estremecedor el acto que se le imputa.
La Fiscalía capitalina, con la tenacidad y la perseverancia que exige un caso de esta magnitud, no cejó en su empeño de dar con el paradero del presunto culpable. La búsqueda, que se extendió más allá de las fronteras de la Ciudad de México, culminó en un operativo conjunto con la Fiscalía del Estado de Quintana Roo, que permitió la localización y aprehensión de David “N” en el exclusivo complejo residencial de Aldea Zama, un lugar que contrasta dramáticamente con el ambiente estudiantil donde presuntamente ocurrieron los hechos.
La detención, llevada a cabo con estricto apego a los protocolos legales, incluyó la lectura de sus derechos constitucionales al imputado, garantizando así el debido proceso. Tras la aprehensión, David “N” fue trasladado a la Ciudad de México para ser puesto a disposición de la autoridad judicial, quien determinará su situación jurídica.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la colaboración interinstitucional entre las fiscalías de diferentes estados, así como el compromiso de las autoridades para perseguir y castigar los delitos, sin importar el tiempo transcurrido ni el lugar donde se encuentren los presuntos responsables. La justicia, aunque a veces lenta, finalmente parece estar alcanzando a quien presuntamente vulneró la integridad de una joven estudiante. Ahora, la esperanza se centra en que el proceso judicial se desarrolle con transparencia e imparcialidad, y que la víctima y su familia puedan encontrar la reparación del daño y la justicia que merecen. El caso también sirve como un llamado a la reflexión sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las instituciones educativas y a promover una cultura de denuncia que permita erradicar la violencia en todos sus ámbitos. La comunidad del CCH Vallejo y la sociedad en su conjunto esperan que este caso marque un precedente y contribuya a construir un futuro más seguro para las nuevas generaciones.
Fuente: El Heraldo de México