Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

17 de julio de 2025 a las 17:15

Bimbo Invierte $2 Mil Millones en México: ¿Tu Estado se Beneficia?

La confianza en la economía mexicana se consolida con la monumental inversión de Grupo Bimbo, una inyección de 2 mil millones de dólares que promete revitalizar el panorama industrial y generar un impacto positivo en miles de familias mexicanas. Desde el corazón de Palacio Nacional, la noticia resonó con fuerza, destacando no solo la magnitud de la inversión, sino también la fe que gigantes empresariales como Bimbo depositan en el futuro del país. La Presidenta Claudia Sheinbaum no ocultó su satisfacción, subrayando la importancia de esta apuesta como un claro indicador del atractivo que México representa para la inversión, tanto nacional como extranjera. Este espaldarazo a la economía nacional llega en un momento crucial, reforzando la visión de un México en crecimiento y con oportunidades para todos.

Ximena Escobedo Juárez, al frente de la Unidad de Desarrollo Productivo, detalló con precisión el alcance geográfico de esta inversión, desgranando la lista de estados que se verán beneficiados: Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México. Una distribución estratégica que promete impulsar el desarrollo regional y dinamizar las economías locales. No se trata solo de números, sino de la transformación tangible en la vida de las personas. La creación de 2 mil empleos directos, significa 2 mil familias con la seguridad de un ingreso estable, la oportunidad de un futuro más próspero. Y si sumamos los 10 mil 800 empleos indirectos, la cifra se multiplica, generando un efecto dominó de bienestar que se extiende a comunidades enteras.

José Manuel González Guzmán, director general de Bimbo, desveló los detalles de esta ambiciosa inversión: la modernización de las plantas de producción, la renovación de la flotilla, apuestas que no solo aumentarán la capacidad productiva de la empresa, sino que también la colocarán a la vanguardia tecnológica. Bimbo no se limita a crecer, sino que lo hace con una visión de futuro, apostando por la innovación y la eficiencia. La sustentabilidad es otro pilar fundamental de este proyecto. González Guzmán enfatizó el compromiso de Bimbo con la creación de empaques amigables con el medio ambiente, una apuesta por la economía circular que demuestra la responsabilidad social de la empresa y su compromiso con un futuro sostenible.

Más allá de los beneficios económicos, esta inversión trae consigo un componente social invaluable: el bienestar compartido. Una filosofía que va más allá de la generación de empleos y se traduce en oportunidades de desarrollo, en el impulso a las comunidades locales y en la construcción de un México más próspero y equitativo. El respaldo de Bimbo al Plan México, un ambicioso proyecto que busca fortalecer la economía nacional, es una muestra más de la confianza que el sector empresarial deposita en el rumbo del país. Una alianza estratégica que promete impulsar el crecimiento y generar un impacto positivo en la vida de todos los mexicanos.

En resumen, la inversión de Bimbo es una bocanada de aire fresco para la economía mexicana, una apuesta por el futuro que se traduce en empleos, innovación, sustentabilidad y bienestar compartido. Una historia de éxito que se escribe con la tinta de la confianza y el compromiso con un México mejor.

Fuente: El Heraldo de México