Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

17 de julio de 2025 a las 20:40

BBVA caído: ¿Qué hacer?

Millones de usuarios del BBVA en todo el país se han visto afectados esta mañana por una caída masiva del sistema que ha dejado inoperativas las plataformas digitales del banco, incluyendo su aplicación móvil y la banca online. La incertidumbre se ha apoderado de clientes que, desde primera hora, intentan acceder a sus cuentas sin éxito. La entidad ha confirmado la incidencia a través de un escueto comunicado en su cuenta oficial de Twitter: "Estamos trabajando para solucionarlo". Sin embargo, la falta de detalles sobre la naturaleza del fallo y el tiempo estimado de resolución ha generado una oleada de comentarios y quejas en las redes sociales.

Las consecuencias de esta caída son de amplio alcance. Muchos usuarios se han visto imposibilitados de realizar transferencias, consultar sus saldos o pagar recibos. Pequeños negocios que dependen de las plataformas del BBVA para sus operaciones diarias han reportado importantes pérdidas. Además, la coincidencia con el día de pago para muchos trabajadores ha agravado la situación, dejando a familias sin acceso a sus fondos. La preocupación aumenta a medida que pasan las horas sin una actualización concreta por parte del banco.

En redes sociales, el hashtag #BBVADown se ha convertido en trending topic. Usuarios comparten sus experiencias, desde la frustración por no poder acceder a su dinero hasta la incertidumbre sobre la seguridad de sus fondos. Muchos se preguntan si la caída se debe a un ataque informático o a un fallo técnico interno. La falta de transparencia por parte del BBVA alimenta las especulaciones y la desconfianza.

Expertos en ciberseguridad advierten sobre la importancia de mantener la calma y evitar caer en posibles estafas. Recomiendan no acceder a enlaces sospechosos que prometan soluciones o información sobre la caída del sistema, ya que podrían ser intentos de phishing. Asimismo, aconsejan estar atentos a las comunicaciones oficiales del banco y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades competentes.

Mientras tanto, la caída del sistema del BBVA pone de manifiesto la dependencia cada vez mayor de la sociedad en las plataformas digitales. Este incidente sirve como recordatorio de la vulnerabilidad de estos sistemas y la importancia de contar con planes de contingencia para minimizar el impacto de futuras interrupciones. Las próximas horas serán cruciales para determinar la magnitud real del problema y el tiempo necesario para su completa resolución. La presión sobre el BBVA aumenta, no solo para restaurar el servicio, sino también para ofrecer explicaciones claras y transparentes a sus millones de usuarios afectados. La confianza, una vez perdida, es difícil de recuperar, y el banco tendrá que trabajar arduamente para restablecerla tras este incidente. Estaremos atentos a las próximas actualizaciones y les mantendremos informados sobre la evolución de esta situación.

Fuente: El Heraldo de México