
17 de julio de 2025 a las 04:05
Batres impulsa beneficios para trabajadores del Estado
La alianza entre el ISSSTE y la FSTSE se presenta como un pilar fundamental en la Cuarta Transformación, un proyecto que busca, entre sus objetivos principales, reconstruir el Estado de bienestar en México. Esta colaboración, según Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, reconoce la importancia crucial de los trabajadores en la construcción de un país con un enfoque progresista y un profundo contenido social. No es una simple coincidencia, sino una alianza estratégica que se alinea con la visión transformadora del gobierno actual, continuando el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y reforzándolo bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este enfoque se materializa en acciones concretas como la Feria de Información y Servicios del ISSSTE, un espacio diseñado para acercar a los trabajadores a las 22 prestaciones sociales que ofrece el organismo.
Desde la salud, un derecho fundamental, hasta la posibilidad de adquirir una vivienda, pasando por préstamos personales, opciones de recreación como el balneario de ISSSTEHuixtla y el turismo social a través de Turissste, la gama de beneficios busca cubrir diversas necesidades. El objetivo, según Batres Guadarrama, es imprimir un claro acento social en cada una de estas prestaciones, en sintonía con las directrices marcadas por la presidenta Sheinbaum. La feria, que se extiende hasta el 17 de julio en las instalaciones de la FSTSE en la Ciudad de México, no se limita a la simple exposición de servicios. Se ha diseñado un programa integral que incluye un ciclo de conferencias para profundizar en temas cruciales como la afiliación, la vigencia de derechos, las pensiones, los créditos personales, la medicina del trabajo y los programas del FOVISSSTE. Este enfoque proactivo busca empoderar a los trabajadores con el conocimiento necesario para aprovechar al máximo los beneficios a su disposición.
Más allá de las conferencias, las Jornadas ECOS para el Bienestar complementan la oferta de la feria con módulos de atención en salud bucal, somatometría, toma de presión arterial, detección de glucosa y cáncer de próstata, orientación nutricional, promoción de la actividad física, atención a la salud mental y adicciones, vacunación, donación de órganos y tejidos, y salud sexual y planificación familiar. Se trata de un abordaje holístico que considera la salud en todas sus dimensiones, promoviendo la prevención y el cuidado integral. Además, se ofrece orientación sobre Afore PENSIONISSSTE, FOVISSSTE y el servicio de Súper Móvil del SuperISSSTE, centralizando la información y facilitando el acceso a estos servicios.
La participación activa de los representantes sindicales, como lo destaca Norma Liliana Rodríguez Argüelles, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, es fundamental para la difusión de estos beneficios. Su llamado a transmitir la información con veracidad y conocimiento subraya la importancia de una comunicación clara y efectiva para que los trabajadores puedan ejercer sus derechos plenamente.
Finalmente, la conmemoración del centenario de la seguridad social en México, recordando la publicación de la Ley General de Pensiones Civiles de Retiro en 1925, enmarca la feria en un contexto histórico de gran relevancia. Juan Gerardo López Hernández, director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, resalta la importancia de este hito y el honor que representa para el organismo el intercambio de conocimiento con la base trabajadora sindicalizada, reforzando la idea de una colaboración estrecha y fructífera en beneficio de los trabajadores del Estado.
Fuente: El Heraldo de México