
Inicio > Noticias > Corrupción
17 de julio de 2025 a las 04:40
Avacor sancionada por información falsa en licitación.
La sombra de la corrupción vuelve a cernirse sobre las contrataciones públicas. En un nuevo capítulo de la lucha contra las prácticas desleales, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha asestado un duro golpe a Avacor, S.A. de C.V., imponiéndole una multa que supera el millón y medio de pesos, junto con una inhabilitación de 30 meses para participar en cualquier procedimiento de contratación con la Administración Pública Federal. Esta sanción, que resuena como un aviso a navegantes para todas aquellas empresas que intenten burlar la ley, se deriva de la presentación de información falsa durante la Licitación Pública Nacional para la “Adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024”.
La trama se complica al descubrir que Avacor no es la única implicada en este entramado de irregularidades. Seis empresas más han sido sancionadas por infringir la ley en el mismo procedimiento: Strongtex, S.A. de C.V; Grupo Corporativo Sudkeny, S.A. de C.V; Distribuidora y Comercializadora Kloer, S.A. de C.V; Colecciones Finas, S.A. de C.V; Biomics Lab México, S.A. de C.V. y Ansof Comercializadores, S.A. de C.V. Un total de siete compañías que, buscando un beneficio propio, han puesto en jaque la transparencia y la legalidad en el acceso a los recursos públicos.
La notificación de la sanción a Avacor, realizada la semana pasada, culminó con su publicación oficial hoy, 16 de julio de 2025, en el Diario Oficial de la Federación, un acto que formaliza la sanción y la inscribe en los anales de la lucha contra la corrupción. El nombre de Avacor, S.A. de C.V., ya figura en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, una lista negra que sirve como advertencia para las instituciones públicas y como un recordatorio constante de la importancia de la ética en los negocios.
Este caso se enmarca dentro de una ofensiva más amplia contra la corrupción en las contrataciones públicas. En la presente Administración, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha emitido 145 resoluciones sancionatorias, con multas que ascienden a más de 62 millones de pesos. Un dato especialmente preocupante es que 57 de estas resoluciones, correspondientes a 56 empresas diferentes, se relacionan con instituciones del Sector Salud, con multas que superan los 20 millones de pesos. Este hecho pone de manifiesto la vulnerabilidad de este sector y la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia.
La pregunta que surge inevitablemente es: ¿cuántas empresas más estarán operando al margen de la ley? La respuesta, aunque desconocida, nos obliga a redoblar esfuerzos en la prevención y detección de estas prácticas. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para la construcción de un país más justo y equitativo. El caso de Avacor y las otras seis empresas sancionadas debe servir como un llamado a la reflexión y a la acción, un recordatorio de que la corrupción no puede ser tolerada bajo ninguna circunstancia. El futuro de México depende de la integridad de sus instituciones y de la honestidad de sus empresas.
Fuente: El Heraldo de México