
17 de julio de 2025 a las 22:15
Apela tu examen UNAM: Guía paso a paso
La espera ha terminado. Miles de jóvenes en todo el país contienen la respiración tras la publicación de los resultados del examen de admisión a la UNAM para el ciclo escolar 2025-2026. Un torrente de emociones, desde la euforia desbordante hasta la incertidumbre y la esperanza, inunda los hogares mexicanos mientras se define el futuro académico de una nueva generación. La Universidad Nacional Autónoma de México, institución emblemática y pilar de la educación superior en el país, ha dado un paso crucial en este proceso, marcando un hito en la vida de casi 50 mil aspirantes.
La cifra, imponente, representa no sólo la magnitud del desafío que supone el examen de ingreso, sino también el anhelo de miles de jóvenes por formar parte de una de las universidades más prestigiosas de Latinoamérica. 29,006 egresados de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), junto con 19,554 aspirantes externos, han depositado sus sueños y esfuerzos en este proceso, compitiendo por un lugar en las aulas universitarias.
La Dirección General de Administración Escolar (DGAE) ha sido clara: del 17 al 30 de julio, y sin posibilidad de prórroga, se abre la ventana para solicitar la revisión de resultados. Una oportunidad vital para aquellos que, con la convicción de haber dado su máximo esfuerzo, buscan una segunda oportunidad. Este proceso, sin embargo, requiere no sólo la documentación pertinente, sino también la presencia física del aspirante en el Registro de Aspirantes, ubicado en Ciudad Universitaria. Un recordatorio de la importancia y la seriedad que reviste este trámite.
La ubicación precisa, Avenida del Imán número 7 en la alcaldía Coyoacán, se convierte en punto de encuentro para la esperanza. Es importante recalcar que la revisión no garantiza la admisión automática. El objetivo es asegurar la transparencia y la correcta aplicación del Reglamento General de Exámenes de la UNAM, verificando que cada examen haya sido evaluado con rigor y justicia.
Para quienes buscan consultar su resultado, el portal web www.dgae.unam.mx se convierte en la puerta de entrada al futuro. Con el número de folio y la clave personal, obtenidos durante el proceso de admisión, los aspirantes pueden acceder a la información que definirá su camino.
Un caso particular es el de los egresados de la ENP y el CCH, quienes ingresan mediante el pase reglamentado. Para ellos, la espera se prolonga hasta el 22 de julio, fecha en la que se darán a conocer los resultados. La tensión, sin duda, se mantiene palpable.
Este proceso, más allá de las cifras y las fechas, representa la culminación de años de estudio y el inicio de una nueva etapa. Es un momento de reflexión sobre la importancia de la educación y el esfuerzo, un recordatorio de que el camino hacia el conocimiento está pavimentado con dedicación y perseverancia. La UNAM, como institución, reafirma su compromiso con la formación de las futuras generaciones, abriendo sus puertas a quienes demuestren la capacidad y el compromiso necesarios para afrontar los retos del mañana. El futuro, para miles de jóvenes, se escribe ahora.
Fuente: El Heraldo de México